Mecanismo de acción
Prednisolona + cincocaína
Prednisolona ejerce un efecto antinflamatorio, antialérgico y antipruriginoso. Revierte la dilatación capilar, el edema intercelular y la infiltración tisular. La proliferación capilar es suprimida. Cincocaína, anestésico local, alivia el dolor.
Indicaciones terapéuticas
Prednisolona + cincocaína
Hemorroides, fisuras anales superficiales, proctitis.
Posología
Prednisolona + cincocaína
Modo de administración
Prednisolona + cincocaína
Vía rectal. Pomada, extender con el dedo en la región anal así como en el anillo anal, venciendo con la punta del dedo la resistencia del esfínter.
Contraindicaciones
Prednisolona + cincocaína
Hipersensibilidad a prednisolona, a cincocaína. Procesos tuberculosos o luéticos en la zona de tratamiento; afecciones virales (por ej.: vaccínide, varicela).
Advertencias y precauciones
Prednisolona + cincocaína
2º y tercer trimestre de embarazo, lactancia, evitar contacto con la conjuntiva ocular, en caso de micosis en la zona a tratar, es necesario tto. adicional específico.
Interacciones
Prednisolona + cincocaína
Ninguna conocida hasta el momento.
Embarazo
Prednisolona + cincocaína
Por principio, durante los 3 primeros meses del embarazo no deberían emplearse corticoides tópicos. Precaución en 2º y tercer mes.
Lactancia
Prednisolona + cincocaína
Es improbable la excreción en la leche de cantidades efectivas de glucocorticoides activos.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Prednisolona + cincocaína
No se ha reportado hasta la fecha.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 26/01/2018