Mecanismo de acción
Prednisolona + otros, dermatología
Asociación farmacológica que combina la acción antiinflamatoria, antiproliferativa e inmunosupresora de la prednisolona, con las propiedades del bálsamo de Perú, la alantoína y la aminoacridina.
Indicaciones terapéuticas
Prednisolona + otros, dermatología
Tto. de lesiones superficiales de la piel como por ejemplo: eccemas leves superficiales, grietas de la mama en el último trimestre del embarazo y durante la lactancia, manifestaciones asociadas con hemorroides externas, como la inflamación y el prurito anal. Perniosis.
Posología
Prednisolona + otros, dermatología
Contraindicaciones
Prednisolona + otros, dermatología
Hipersensibilidad; procesos tuberculosos o sifilíticos, infecciones víricas (tales como herpes o varicela); úlceras, enf. atróficas de la piel, dermatitis perioral y rosácea; reacciones vacunales cutáneas en el área a tratar; no emplear en los ojos ni en heridas abiertas profundas; niños < 4 meses; no utilizar en procesos dermatológicos de origen infeccioso.
Advertencias y precauciones
Prednisolona + otros, dermatología
Evitar aplicación prolongada en zonas extensas y/o el vendaje oclusivo (por ejemplo pañales); usar menor dosis posible y el tiempo necesario; riesgo de: tuberculosis u otras infecciones bacterianas, varicela, herpes u otros procesos virales, infecciones micóticas o sifilíticas, glaucoma, supresión adrenal inducida por corticosteroides y síndrome de Cushing, especialmente con dosis elevadas y tratamientos prolongados (sobre todo en niños); suspender el tto. si aparece erupción cutánea, lesiones de las mucosas u otro signo de hipersensibilidad; precaución en: ancianos, enfermos con mucosa gravemente traumatizada o en fase aguda debilitados; limpiar la zona impregnada antes de dar el pecho, en tto. de grietas mamarias.
Embarazo
Prednisolona + otros, dermatología
Evaluar riesgo/beneficio. No se debe utilizar durante periodos prolongados o en zonas extensas en mujeres que estén o puedan estar embarazadas debido a la posibilidad de una absorción sistémica de la misma.
Lactancia
Prednisolona + otros, dermatología
Se desconoce si la prednisolona tópica se excreta por la leche materna, pero se sabe que sí se excretan los corticosteroides sistémicos en la leche pudiendo ocasionar en el niño efectos tales como inhibición del crecimiento, por lo que se aconseja precaución si se tiene que utilizar prednisolona tópica durante la lactancia. En caso de utilizarse en las mamas, no debe aplicarse justo antes de dar de mamar; deberá lavarse bien siempre la zona impregnada antes de dar el pecho.
Reacciones adversas
Prednisolona + otros, dermatología
Dermatitis de contacto, fotosensibilidad.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 15/04/2016