Mecanismo de acción
Psidium guajava
Las hojas de guayaba contienen flavonoides, glucósidos derivados de la quercetina, que producen el efecto espasmolítico y antidiarreica. La quercetina afecta a las fibras musculares lisas como un agente antagonista del calcio y es responsable del efecto antiespasmódico y antimotilidad.
Los flavonoles tienen también propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y otros componentes de este extracto tienen efectos sedentes y analgésicos.
Indicaciones terapéuticas
Psidium guajava
Tratamiento de los trastornos gastrointestinales leves o funcionales (colitis), manifestaciones como cólicos (dolores) intestinales, inflamación abdominal, gases y ocasionalmente diarrea.
Posología
Psidium guajava
Modo de administración
Psidium guajava
Vía oral.
Contraindicaciones
Psidium guajava
Hipersensibilidad; obstrucción intestinal; estreñimiento de más de una semana; evacuación con sangre o diarrea que no mejore después de 3 días; menores de 8 años; pacientes hipotensos o con trastornos en la coagulación; administración concomitante de antibióticos de la familia de las quinoleínas.
Advertencias y precauciones
Psidium guajava
- No exceder la dosis recomendada.
- La rehidratación mediante el consumo de agua es recomendable, dado que la diarrea puede producir deshidratación.
Interacciones
Psidium guajava
No tomar al mismo tiempo este producto y antibióticos de la familia de las quinoleínas, debido a que es posible que la quercetina inhiba su acción.
Embarazo
Psidium guajava
No se debe usar este producto durante el embarazo.
Lactancia
Psidium guajava
No se debe usar este producto durante la lactancia.
Reacciones adversas
Psidium guajava
No se ha reportado reacciones adversas significativas.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Chile clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ISP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 31/05/2022