Mecanismo de acción
Quazepam
Se une a receptores estereoespecíficos en varias localizaciones del SNC. Desconocido el mecanismo exacto de acción.
Indicaciones terapéuticas
Quazepam
Insomnio. Eficaz también en insomnio recurrente o de malos hábitos de sueño, en situaciones médicas agudas o crónicas que requieran un sueño reparador y en los que necesiten un rápido inicio de la mejoría del insomnio asociado a situaciones de crisis o estrés.
Posología
Quazepam
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Contraindicaciones
Quazepam
Miastenia gravis, hipersensibilidad a quazepam y benzodiazepinas, insuf. respiratoria severa, síndrome de apnea del sueño establecida o sospechada, I.H. severa.
Advertencias y precauciones
Quazepam
Niños, ancianos, I.R., I.H., insuf. respiratoria crónica, historial de alcohol o drogodependencia, depresión grave o indicios de depresión latente. Riesgo de inducir amnesia anterógrada, reacciones psiquiátricas y paradójicas (más frecuentes en niños y ancianos). Después de un uso continuado hay riesgo de tolerancia, dependencia física y psíquica. La interrupción brusca tras un uso continuado provoca síndrome de abstinencia. No usar en ansiedad asociada a depresión ni como tto. primario de enf. psicótica. Reevaluar la situación clínica del paciente a intervalos regulares (ver Pos.).
Insuficiencia hepática
Quazepam
Contraindicado en I.H. grave, por riesgo asociado de encefalopatía. Precaución con función hepática deteriorada, precauciones habituales.
Insuficiencia renal
Quazepam
Precaución en I.R. Precauciones habituales.
Interacciones
Quazepam
Efecto aumentado por: neurolépticos, hipnóticos, ansiolíticos/sedantes, antidepresivos, analgésicos narcóticos, anticonvulsivantes, antihistamínicos sedantes, etanol, anestésicos, inhibidores enzimáticos hepáticos (citocromo P450).
Efecto sedante potenciado por: alcohol.
Embarazo
Quazepam
Provoca daños en el feto. Evitar su uso, especialmente primer trimestre. Contraindicado en cualquier etapa del embarazo y en mujeres en edad fértil. Instaurar contracepción efectiva durante el tratamiento.
Lactancia
Quazepam
Evitar. Se excreta. Los neonatos metabolizan las benzodiazepinas más lentamente que los adultos, siendo posible la acumulación de los fármacos y sus metabolitos hasta alcanzar niveles tóxicos.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Quazepam
Se ve afectada la capacidad por la sedación, amnesia, dificultad en concentración y deterioro de función muscular.
Reacciones adversas
Quazepam
Somnolencia diurna, cefalea, fatiga, incontinencia o retención urinaria, trastornos del habla, ictericia y trastornos menstruales, amnesia, reacciones psiquiátricas y paradójicas.
Sobredosificación
Quazepam
Antídoto flumazenilo.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 29/01/2016