Mecanismo de acción
Quenodeoxicólico ácido
Inhibe síntesis hepática del colesterol.
Indicaciones terapéuticas
Quenodeoxicólico ácido
Cálculos biliares del colesterol con alto riesgo operatorio o inoperables. Cálculos del colédoco cuando la función hepática es normal. Litotricia y tto. posterior para solubilizar y eliminar fragmentos de cálculos.
Posología
Quenodeoxicólico ácido
Contraindicaciones
Quenodeoxicólico ácido
Tto. de cálculos biliares radiopacos; cálculos biliares no radiopacos pero con vesícula biliar no funcional; cólicos frecuentes; vesícula biliar inflamada; conductos biliares obstruidos total o parcialmente; inflamación hepática crónica o cirrosis hepática; procesos inflamatorios del intestino delgado o grueso; lesión renal grave; no simultanear con colestiramina; embarazo; anticonceptivos hormonales.
Advertencias y precauciones
Quenodeoxicólico ácido
No interrumpir tto. Control hemático de función hepática al mes de iniciar el tto. y después cada 3 meses.
Insuficiencia hepática
Quenodeoxicólico ácido
Precaución. Realizar control clínico.
Interacciones
Quenodeoxicólico ácido
Eficacia reducida por: colestipol, colestiramina e hidróxido de aluminio.
Embarazo
Quenodeoxicólico ácido
Contraindicado.
Lactancia
Quenodeoxicólico ácido
Evitar. Suspender la lactancia o la administración del fármaco.
Reacciones adversas
Quenodeoxicólico ácido
Diarrea, elevación de transaminasas especialmente SGPT.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015