Mecanismo de acción
Rifampicina, pirazinamida, etambutol e isoniazida
Asociación de agentes antituberculosos. Véase rifampicina, pirazinamida, etambutol e isoniazida.
Indicaciones terapéuticas
Rifampicina, pirazinamida, etambutol e isoniazida
Tto. inicial de la tuberculosis de acuerdo a las recomendaciones de la OMS.
Posología
Rifampicina, pirazinamida, etambutol e isoniazida
Modo de administración
Rifampicina, pirazinamida, etambutol e isoniazida
Vía oral. Administrar en dosis única diaria en ayunas, durante 2 meses.
Contraindicaciones
Rifampicina, pirazinamida, etambutol e isoniazida
Hipersensibilidad a rifamicinas, isoniazida, pirazinamida y etambutol; antecedentes de hepatitis inducida por fármacos y enfermedades hepáticas agudas independientemente de su origen; porfiria; artritis gotosa aguda; I.R. grave (Clcr < 30 ml/min); tto. concomitante con voriconazol e IP, excepto ritonavir, cuando se administra una dosis completa o 600 mg 2 veces/día.
Advertencias y precauciones
Rifampicina, pirazinamida, etambutol e isoniazida
Véase rifampicina, isoniazida, pirazinamida, etambutol.
Interacciones
Rifampicina, pirazinamida, etambutol e isoniazida
Véase rifampicina, isoniazida, pirazinamida, etambutol.
Embarazo
Rifampicina, pirazinamida, etambutol e isoniazida
No dministrar a menos que se estime que el beneficio potencial para la madre compensa el posible riesgo sobre el feto.
Lactancia
Rifampicina, pirazinamida, etambutol e isoniazida
Rifampicina, isoniazida, pirazinamida y etambutol pasan a la leche materna, pero no se han observado efectos adversos sobre los lactantes. Sin embargo, teniendo en cuenta los teóricamente posibles efectos neurotóxicos asociados a la isoniazida y al etambutol, no se recomienda la lactancia natural.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Rifampicina, pirazinamida, etambutol e isoniazida
Puede afectar de mínima a moderadamente la capacidad de conducir y utilizar maquinaria. Las reacciones adversas asociadas a etambutol, como confusión, desorientación, alucinaciones, vértigo, malestar y alteraciones visuales (visión borrosa, ceguera de color rojo-verde, pérdida de visión) pueden afectar la capacidad del paciente para conducir o utilizar maquinaria.
Reacciones adversas
Rifampicina, pirazinamida, etambutol e isoniazida
Véase rifampicina, isoniazida, pirazinamida, etambutol.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 17/06/2016