Mecanismo de acción
Rufloxacino
El rufloxacino es una nueva fluoroquinolona de amplio espectro antibacteriano con actividad frente bacterias gram+ y gram-. Inhibe la DNA girasa, una enzima esencial para el cambio de conformación del DNA, la cual es necesaria para algunos procesos vitales de la célula bacteriana, tales como la replicación, la transcripción, la reparación y la recombinación del DNA.
Indicaciones terapéuticas
Rufloxacino
Infecciones del tracto urinario: cistitis, pielonefritis y prostatitis crónica.
Posología
Rufloxacino
Contraindicaciones
Rufloxacino
Hipersensibilidad; pacientes con epilepsia o con historia de convulsiones.
Advertencias y precauciones
Rufloxacino
No administrar en: embarazo, lactancia, < 18 años, pacientes con problemas de desarrollo óseo; posible riesgo de cristaluria en pacientes vegetarianos, I.R., pacientes con cálculos renales, deshidratados y en tratamientos prolongados; el paciente no debe exponerse al sol u otra fuente de rayos UV.
Insuficiencia renal
Rufloxacino
Precaución (posible riesgo de cristaluria), reducir dosis.
Interacciones
Rufloxacino
Disminuye el aclaramiento renal de: teofilina u otros derivados de xantinas (posible riesgo de toxicidad).
absorción disminuida por: antiácidos (evitar).
Embarazo
Rufloxacino
Aunque no existe evidencia de daño al cartílago de crecimiento en animales, como precaución se aconseja no administrar este medicamento a pacientes embarazadas.
Lactancia
Rufloxacino
Aunque no existe evidencia de daño al cartílago de crecimiento en animales, como precaución se aconseja no administrar este medicamento a pacientes en etapa de lactancia.
Reacciones adversas
Rufloxacino
Náuseas, dispepsia, vómito, diarrea; cefalea, irritabilidad, insomnio, mareos; eritema, prurito, rash cutáneo y otros efectos dermatológicos.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 19/01/2021