Mecanismo de acción
Salicilato de metilo + diclofenaco + lidocaína
Diclofenaco es un agente antiinflamatorio no esteroideo que actúa por inhibición de la síntesis de las prostaglandinas, por su acción a nivel de la ciclooxigenasa. Posee una gran potencia antiinflamatoria y analgésica. Salicilato de metilo presenta acción antiinflamatoria y genera además un incremento del flujo sanguíneo provocando calor, relajación y alivio del dolor en la zona afectada. Lidocaína es un anestésico local que produce un rápido efecto analgésico el cual persiste hasta por 3 h.
Indicaciones terapéuticas
Salicilato de metilo + diclofenaco + lidocaína
Acondicionador muscular para uso previo o posterior al ejercicio físico.Tratamiento de procesos dolorosos con o sin componente inflamatorio asociado. Traumatismos, tendinitis, bursitis, esguinces, mialgias, distensiones musculares.
Posología
Salicilato de metilo + diclofenaco + lidocaína
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Contraindicaciones
Salicilato de metilo + diclofenaco + lidocaína
Hipersensibilidad a diclofenaco, otros AINEs, salicilatos, lidocaína.
Advertencias y precauciones
Salicilato de metilo + diclofenaco + lidocaína
I.H. severa. No aplicar sobre piel lesionada, irritada, quemada o con afecciones dermatológicas. Evitar contacto con las mucosas, en especial con la conjuntiva ocular, por su efecto irritante. No se recomienda durante el embarazo o lactancia, así como tampoco en lactantes y niños pequeños. La aplicación cutánea exagerada, o con masajes muy intensos, puede originar irritación local (absorción sistémica de salicilatos). En uso prolongado, riesgo de fenómenos de sensibilización, si aparece erupción cutánea o irritación local interrumpir el tto.
Insuficiencia hepática
Salicilato de metilo + diclofenaco + lidocaína
Precaución en I.H. severa.
Interacciones
Salicilato de metilo + diclofenaco + lidocaína
Concomitante con antiarrítmicos de clase 1, la lidocaína deben emplearse con precaución (en caso de gel: evitar su empleo excesivo o la aplicación en áreas muy extensas) dado que los efectos tóxicos son aditivos y generalmente sinérgicos.
Embarazo
Salicilato de metilo + diclofenaco + lidocaína
No se recomienda durante el embarazo.
Lactancia
Salicilato de metilo + diclofenaco + lidocaína
No se recomienda durante la lactancia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Uruguay clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la División Evaluación Sanitaria del MSP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 06/08/2018