Mecanismo de acción
Salicilato metilo + mentol
Salicilato metilo: analgésica, antiinflamatoria, antipirética y revulsiva, utilizándose tópicamente en cremas, lociones, o linimentos como irritante cutáneo en preparaciones rubefacientes.
Mentol es un alcohol que aplicado sobre la piel dilata los vasos sanguíneos y provoca sensación de frio seguida por un efecto analgésico. También es utilizado como descongestionante nasal. Parece ser que el mentol actúa sobre el receptor TRPM8, un canal catiónico termosensible.
Indicaciones terapéuticas
Salicilato metilo + mentol
alivio de dolores articulares, reumáticos, artríticos y musculares. Acondicionador muscular.
Posología
Salicilato metilo + mentol
Contraindicaciones
Salicilato metilo + mentol
Hipersensibilidad al mentol, al ác. salicílico o a otros inhibidores de la síntesis de prostaglandinas No administrar durante el embarazo o lactancia. No utilizar en niños <12 años.
Advertencias y precauciones
Salicilato metilo + mentol
Evitar contacto con los ojos, membranas mucosas y genitales. No aplicar en pieles irritadas o heridas. No usar en parches. Antecedentes de sensibilidad al AAS, con asma o pólipos nasales. Si aparece irritación excesiva de la piel, suspender tto.
Interacciones
Salicilato metilo + mentol
No es recomendable la aplicación simultáneamente con otros medicamentos de uso cutáneo que también contengan analgésicos tópicos y rubefacientes, porque se puede producir una potenciación de los efectos.
Embarazo
Salicilato metilo + mentol
Contraindicado.
Lactancia
Salicilato metilo + mentol
Contraindicado.
Reacciones adversas
Salicilato metilo + mentol
Irritación de la piel con sensación de dolor o quemazón local, puede producir reacciones de hipersensibilidad incluyendo dermatitis de contacto.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Chile clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ISP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 03/08/2017