Mecanismo de acción
Salicilato metilo
Analgésica, antiinflamatoria, antipirética y revulsiva, utilizándose tópicamente en cremas, lociones, o linimentos como irritante cutáneo en preparaciones rubefacientes.
Indicaciones terapéuticas
Salicilato metilo
Alivio temporal de dolores musculares y articulares.
Posología
Salicilato metilo
Modo de administración
Salicilato metilo
Vía tópica.
Parche: Limpiar el área de la piel cercana al dolor. Retirar la película protectora (lámina transparente) del parche y colocar inmediatamente en el área adolorida, asegurando que la parte gomosa entre en contacto directo con la piel.
Contraindicaciones
Salicilato metilo
Hipersensibilidad a ác. salicílico o a otros inhibidores de la síntesis de prostaglandinas. Concomitante con otro analgésico tópico. Niños < 12 años.
Advertencias y precauciones
Salicilato metilo
Evitar contacto con los ojos y con otras membranas mucosas. No aplicar sobre heridas u otras abrasiones de la piel. No calentar el parche ni aplicar calor al área dolorida durante su uso.
Interacciones
Salicilato metilo
Evitar concomitania con otro analgésico tópico.
Reacciones adversas
Salicilato metilo
Eritema y escozor en el lugar de aplicación.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Chile clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ISP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 03/08/2017