Mecanismo de acción
Sobrerol
Mucolítico. Disminuye la viscosidad de mucosidad respiratoria, elimina la mucoestasis y favorece la reepitelización de mucosa respiratoria.
Indicaciones terapéuticas
Sobrerol
Afecciones agudas y crónicas respiratorias con alteración de secreción: rinofaringitis, laringotraqueítis, bronquitis aguda, gripe, bronconeumonías crónicas obstructivas.
Posología
Sobrerol
Contraindicaciones
Sobrerol
Hipersensibilidad; antecedentes recientes de lesión anorrectal. Además para supositorios: niños < 30 meses o con antecedentes de epilepsia o convulsiones febriles.
Advertencias y precauciones
Sobrerol
Asma, insuf. respiratoria, espasmo bronquial. Puede producirse un aumento de expectoración al inicio del tto. Reevaluar la situación clínica si los síntomas persisten o empeoran tras 5 días de tto. Contiene derivados terpénicos que a dosis altas puede causar trastornos neurológicos, como convulsiones, en bebes y niños. No prolongar el tto. más de 3 días.
Interacciones
Sobrerol
No administrar junto con: antitusivos, sustancias que inhiban secrecciones bronquiales, productos con derivados terpénicos.
Embarazo
Sobrerol
No se han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos. Usar sólo en ausencia de alternativa terapéutica más segura.
Lactancia
Sobrerol
Evitar. Se ignora si se excreta en leche materna y si puede afectar al lactante.
Reacciones adversas
Sobrerol
Gastralgia, náuseas, vómitos, estomatitis, meteorismo, diarrea; sudoración, irritabilidad; anorexia; cefalea.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015