Mecanismo de acción
Sodio cloruro oftálmico
Acción humectante sobre la superficie ocular mediante un efecto mecánico que lubrifica e hidrata.
Indicaciones terapéuticas
Sodio cloruro oftálmico
Aliviar los síntomas de la irritación y la sequedad ocular.
Posología
Sodio cloruro oftálmico
Contraindicaciones
Sodio cloruro oftálmico
Hipersensibilidad.
Advertencias y precauciones
Sodio cloruro oftálmico
No se ha establecido la seguridad y eficacia en niños; uso exclusivo para vía oftálmica; si se produce irritación, dolor, enrojecimiento ocular o cambios en la visión, o si los síntomas del paciente empeoran o perduran más de 7 días, interrumpir el tratamiento y hacer una nueva evaluación de la situación clínica.
Interacciones
Sodio cloruro oftálmico
Eficacia alterarada por instilación simultánea con otro colirio (esperar 10 minutos antes de realizar la 2ª instilación).
Embarazo
Sodio cloruro oftálmico
Compatible.
Lactancia
Sodio cloruro oftálmico
Se puede utilizar durante la lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Sodio cloruro oftálmico
No se han descrito efectos sobre la conducción y uso de máquinas.
Reacciones adversas
Sodio cloruro oftálmico
Ocasionalmente sensación de picor.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 04/06/2019