Mecanismo de acción
Sulfadiazina de plata + retinol + ergocalciferol + lidocaína
Antimicrobiano y cicatrizante tópico.
Indicaciones terapéuticas
Sulfadiazina de plata + retinol + ergocalciferol + lidocaína
antimicrobiano, cicatrizante y restaurador de tejidos en quemaduras y heridas superficiales y poco extensas. Coadyuvante en el tratamiento de las escaras.
Posología
Sulfadiazina de plata + retinol + ergocalciferol + lidocaína
Contraindicaciones
Sulfadiazina de plata + retinol + ergocalciferol + lidocaína
Hipersensibilidad a ergocalciferol, lidocaína, retinol, sulfadiazina de plata. Recién nacidos, prematuros, mujeres gestantes a término y lactancia en lesiones de gran superficie.
Advertencias y precauciones
Sulfadiazina de plata + retinol + ergocalciferol + lidocaína
I.H., I.R., niños, ancianos, concomitante con enzimas proteolíticas en forma tópica (Ag inactiva estos enzimas), riesgo de infección micotica bajo la cicatriz o sobre ella. Sensibilidad cruzada entre sulfadiazina de plata y otras sulfamidas. Deficiencia de G6PDH.
Insuficiencia hepática
Sulfadiazina de plata + retinol + ergocalciferol + lidocaína
Precaución.
Insuficiencia renal
Sulfadiazina de plata + retinol + ergocalciferol + lidocaína
Precaución.
Embarazo
Sulfadiazina de plata + retinol + ergocalciferol + lidocaína
No se han realizado estudios adecuados y controlados en embarazadas no debe ser administrado a mujeres embarazadas, especialmente al final del período, a menos que el beneficio potencial supere el riesgo potencial al feto.
Lactancia
Sulfadiazina de plata + retinol + ergocalciferol + lidocaína
Se desconoce si los componentes son excretados, evaluar la conveniencia de discontinuar el tto. o la lantancia.
Reacciones adversas
Sulfadiazina de plata + retinol + ergocalciferol + lidocaína
Irritación de la piel, fotosensibilidad, ezcema, reacción alérgica local, eritema, prurito. Si hay absorción cutánea riesgo de efectos sistémicos como anemia hemolítica, anemia aplástica, agranulocitosis, trombocitopenia, leucopenia, reacciones de hipersensibilidad (Stevens Johnsons, dermatitis exfoliativa), daño hepático, efectos sobre el SNC y nefrosis tóxica.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Chile clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ISP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015