Mecanismo de acción
Susoctocog alfa
Susoctocog alfa es una glucoproteína recombinante del Factor VIII, con dominio B suprimido. El factor VIII activado actúa como cofactor del factor IX activado, acelerando la conversión del factor X en factor X activado, que finalmente convierte la protrombina en trombina. Seguidamente, la trombina convierte el fibrinógeno en fibrina y se puede formar un coágulo.
Indicaciones terapéuticas
Susoctocog alfa
Tratamiento de los episodios hemorrágicos en pacientes con hemofilia adquirida causada por los anticuerpos contra el factor VIII.
Posología
Susoctocog alfa
Modo de administración
Susoctocog alfa
Vía intravenosa. Sólo administrado a pacientes hospitalizados bajo supervisión clínica del estado hemorrágico del paciente.
Contraindicaciones
Susoctocog alfa
Hipersensibilidad al principio activo, a la proteína de hámster o a alguno de los excipientes.
Advertencias y precauciones
Susoctocog alfa
Precaución por posible respuesta de hipersensibilidad por presencia de proteína de hámster; tras aparición interrumpir inmediatamente el tto.
Vigilancia y monitorización por riesgo de aparición de anticuerpos contra el factor VIII porcino.
predisposición a la aparición de acontecimientos tromboembólicos. Las personas con enfermedad cardiovascular preexistente y las de edad avanzada son especialmente vulnerables.
Precaución en pacientes con factores de riesgo cardiovascular existentes por aumento de riesgo cardiovascular.
Interacciones
Susoctocog alfa
No se han notificado interacciones con otros medicamentos.
Reacciones adversas
Susoctocog alfa
Angioedema; escozor y punzada en el lugar de inyección; escalofrío; rubefacción; urticaria generalizada; cefalea; habón urticarial; hipotensión; letargia; náuseas, inquietud; taquicardia, opresión en el pecho; cosquilleo; vómitos; sibilancia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015