Mecanismo de acción
Tecnecio (99m Tc) mebrofenina
Hepatocitos captan el radiofármaco mediante transporte activo, de manera similar a la bilirrubina, alcanzando el pico de actividad en el hígado en 12 minutos.
Indicaciones terapéuticas
Tecnecio (99m Tc) mebrofenina
Gammagrafía hepatobiliar. Estudio de la función hepatobiliar.
Posología
Tecnecio (99m Tc) mebrofenina
Modo de administración
Tecnecio (99m Tc) mebrofenina
Uso diagnóstico. Permanecer en ayunas durante 6 h antes de la exploración.
Contraindicaciones
Tecnecio (99m Tc) mebrofenina
Hipersensibilidad.
Advertencias y precauciones
Tecnecio (99m Tc) mebrofenina
Valorar riesgo/beneficio de forma individual; hacen que no se visualice adecuadamente el árbol biliar: nutrición parenteral, dieta prolongada, ingerir alimentos antes de administración IV, insuf. hepatocelular, hepatitis; asegurar hidratación del paciente; disfunción renal; riesgo de reacciones de hipersensibilidad (si ocurren, interrumpir el tto. e iniciar tto. IV si fuera necesario).
Insuficiencia hepática
Tecnecio (99m Tc) mebrofenina
Precaución.
Insuficiencia renal
Tecnecio (99m Tc) mebrofenina
Precaución.
Interacciones
Tecnecio (99m Tc) mebrofenina
Analgésicos opiáceos y barbitúricos provocan espasmos en el esfínter de Oddi y aumentan presión intrabiliar:
Captación y excreción en la bilis alterada por: ác. nicotínico.
Visualización de vesícula biliar negativa en quimioterapia a través de un catéter instalado en la arteria hepática.
Vaciado de la vesícula biliar alterado por: atropina, somatostatina.
Colecistoquininas y sincalida estimula el vaciado de la vesícula biliar y secreción del radiotrazador hacia el duodeno.
Embarazo
Tecnecio (99m Tc) mebrofenina
Sólo debe llevarse a cabo los estudios estrictamente necesarios, cuando el beneficio supere el riesgo para el feto.
Lactancia
Tecnecio (99m Tc) mebrofenina
Antes de administrar un radiofármaco a una mujer que está amamantando a su hijo, debe considerarse la posibilidad de retrasar razonablemente el estudio hasta que la madre haya suspendido la lactancia y plantearse si se ha seleccionado el radiofármaco más adecuado, teniendo en cuenta la secreción de actividad en la leche materna. No obstante, si la administración se considera necesaria, debe interrumpirse la lactancia durante 4 horas y desechar la leche extraída. La lactancia puede reanudarse cuando el nivel de actividad en la leche no suponga una dosis de radiación al niño superior a 1 mSv.
Reacciones adversas
Tecnecio (99m Tc) mebrofenina
Reacciones de hipersensibilidad.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 20/10/2016