Mecanismo de acción
Tetraciclina, estomatología
Bacteriostático por inhibición de síntesis proteica. Susceptibles Fusobacterium nucleatum, Porphyromonas gingivalis, Prevotella intermedia, Eikenella corredens, Wolinella recta y Actinobacillus actinomycetemcomitans. Sistema de liberación controlada.
Indicaciones terapéuticas
Tetraciclina, estomatología
Tto. adjunto a terapia convencional de raspado y alisado de enf. periodontal crónica con bolsa periodontal en ads.
Posología
Tetraciclina, estomatología
Contraindicaciones
Tetraciclina, estomatología
Hipersensibilidad.
Advertencias y precauciones
Tetraciclina, estomatología
Candidiasis oral. Diabéticos y/o inmunodeprimidos: monitorizar. Seguir procedimiento estándar para profilaxis en pacientes con riesgo de endocarditis bacteriana. Evitar cepillado o uso de seda en área tratada, comidas duras o crujientes, chicles, tocar el área con lengua o dedos. Utilizar enjuague antimicrobial.
Embarazo
Tetraciclina, estomatología
Dosis orales en mitad posterior de embarazo causan tinción permanente en dientes de descendencia. No hay estudios bien controlados con las fibras de tetraciclina. Con tto. a dosis equivalentes a 125 mg de clorhidrato de tetraciclina (hasta 10 fibras de 23 cm/paciente) la concentración en plasma no excedía de 0,1 mg/ml, sin embargo no debería usarse si no es preciso.
Lactancia
Tetraciclina, estomatología
No se sabe si la tetraciclina es excretada en la leche humana después del uso de la fibra. Dado que existe información sobre la aparición de tetraciclina en leche materna tras la administración oral, no debería utilizarse en mujeres que amamantan si no es estrictamente necesario.
Reacciones adversas
Tetraciclina, estomatología
Dolor e inflamación.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 05/07/2016