Mecanismo de acción
Tiabendazol
Vermicida, ovocida y larvicida. Es activo frente a S. stercularis, C. philipensis, A. duodenale, N. americanus, E. vermicularis y T. spiralis (no es efectivo a larvas de triquinella enquistadas en el músculo).
Indicaciones terapéuticas
Tiabendazol
Estrongiloidiasis, tricostrongiliasis, enterobiasis, ascariasis, anquilostomiasis, tricuriasis, dracunculiasis, larva migrans cutánea y capilariasis.
Posología
Tiabendazol
Contraindicaciones
Tiabendazol
Hipersensibilidad.
Advertencias y precauciones
Tiabendazol
I.R., I.H., anemia, malnutrición o deshidratación graves, ancianos y niños < 2 años. Evitar conducir vehículos o manejar maquinaria peligrosa. Es conveniente tto. simultáneo de la familia.
Insuficiencia hepática
Tiabendazol
Precaución. Se recomienda controles clínicos periódicos.
Insuficiencia renal
Tiabendazol
Precaución. Se recomienda controles clínicos periódicos.
Interacciones
Tiabendazol
Aumento de nivel plasmático de: teofilina.
Embarazo
Tiabendazol
El uso se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.
Lactancia
Tiabendazol
Evitar. Es excretado con la leche materna.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Tiabendazol
Evitar conducir vehículos o manejar maquinaria peligrosa.
Reacciones adversas
Tiabendazol
Anorexia, náuseas, vómitos, vértigo.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015