Mecanismo de acción
Ticarcilina
Bactericida. Inhibe la síntesis y la reparación de la pared bacteriana.
Indicaciones terapéuticas
Ticarcilina
Infección localizada o sistémica por gram -, especialmente por P. aeruginosa y Proteus spp.
Posología
Ticarcilina
Contraindicaciones
Ticarcilina
Hipersensibilidad a penicilinas.
Advertencias y precauciones
Ticarcilina
Alergia a cefalosporinas, historial alérgico medicamentoso. Control clínico con: historial de colitis ulcerosa, enteritis regional, colitis asociada a antibióticos, diátesis hemorrágica o alteración metabólica hidroelectrolítica. En I.R. grave: ajustar dosis y monitorizar.
Insuficiencia renal
Ticarcilina
Precaución. Ajustar dosis al grado de funcionalismo renal.
Interacciones
Ticarcilina
Incompatible con: succinato de hidrocortisona, sol. de dextrano, hidrolizado de proteínas, lípidos y sangre completa.
Embarazo
Ticarcilina
No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos.
Lactancia
Ticarcilina
Precaución. Se excreta en trazas con leche materna. Riesgo potencial de sensibilización, diarrea, erupción cutánea en lactante.
Reacciones adversas
Ticarcilina
Prurito, rash, eosinofilia; con altas dosis: trastornos de coagulación.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015