Indicaciones terapéuticas
Tomillo + plantago lanceolata
Tos productiva asociada al resfriado en adultos, adolescentes y niños> 12 años.
Posología
Tomillo + plantago lanceolata
Modo de administración
Tomillo + plantago lanceolata
Vía oral. Jarabe: se recomienda tomar sin diluir, después de las comidas.
Contraindicaciones
Tomillo + plantago lanceolata
Hipersensibilidad a Plantago lanceolata, tomillo u otras lamiáceas (labiadas), abedul, artemisa, apio. Embarazo.
Advertencias y precauciones
Tomillo + plantago lanceolata
Embarazo. Lactancia. Niños< 12 años.
Interacciones
Tomillo + plantago lanceolata
No se han realizado estudios de interacciones con otros medicamentos.
Embarazo
Tomillo + plantago lanceolata
Contraindicado. Datos y estudios insuficientes.
Lactancia
Tomillo + plantago lanceolata
No se sabe si los componentes de los principios activos o sus metabolitos se excretan a la leche materna. No se pueden excluir riesgos para los lactantes. No se recomienda el uso durante el período de lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Tomillo + plantago lanceolata
No se han realizado estudios.
Reacciones adversas
Tomillo + plantago lanceolata
Reacciones de hipersensibilidad (disnea, exantemas, urticaria), edemas angioneuróticos. Trastornos estomacales, calambres, náuseas, diarrea.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 24/01/2019