Mecanismo de acción
Triamcinolona + framicetina
Acción antiinflamatoria y bactericida.
Triamcinolona es corticosteroide obtenido por síntesis a partir de la prednisolona. Actúa inhibiendo la inflamación y aliviando las molestias subjetivas de quemazón y prurito intenso.
Framicetina es un antibiótico aminoglucosídico que, por su acción bactericida, es útil para la prevención y tratamiento de las dermopatías asociadas a infecciones bacterianas.
Indicaciones terapéuticas
Triamcinolona + framicetina
Procesos inflamatorios dérmicos y rectales. Piodermitis, dermatosis alérgicas, eczema de contacto, eczema impetiginizado, dermatitis del pañal, dermatitis infecciosa crónica, dermatitis seborreica, sicosis vulgar, liquen simple crónico, dermatitis exfoliativa, neurodermitis, crusta láctea infectada, heridas, quemaduras menores, psoriasis, acné, prurito anogenital, fisura anal, hemorroides, úlceras varicosas y rebeldes, quemaduras del sol, picaduras de insectos, ptitis externa.
Posología
Triamcinolona + framicetina
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Modo de administración
Triamcinolona + framicetina
Vía tópica. Antes de la aplicación, limpiar la zona afectada utilizando un jabón suave neutro.
Contraindicaciones
Triamcinolona + framicetina
Hipersensibilidad a sus componentes. Tuberculosis de la piel, herpes simple y varicela.
Advertencias y precauciones
Triamcinolona + framicetina
Su uso prolongado puede producir atrofáa de la piel, de las membranas mucosas y del tejido subcutáneo. El uso prolongado o en grandes cantidades puede provacar efectos sistémicos.
Interrumpir si apareciera irritación.
Niños, utilizar durante periodos cortos y la mínima cantidad.
Interacciones
Triamcinolona + framicetina
En caso de utilización inadecuada puede producirse absorción sistémica del corticoide pudiendo conducir a interacciones similares a las descritas a continuación para la vía oral:
Incrementar el riesgo de úlcera péptica y sangrado gastrointestinal con: AINE. Riesgo en pacientes con tto. anticoagulante oral.
Aumenta riesgo de hipopotasemia con: diuréticos tiazídicos y del asa, simpaticomiméticos, teofilina.
Embarazo
Triamcinolona + framicetina
No debe utilizarse en dosis altas ni en zonas extensas en periodos prolongados durante el embarazo. Se administrará durante el embarazo sólo si el potencial beneficio justifica el potencial riesgo para el feto.
Lactancia
Triamcinolona + framicetina
Evitar. Se desconoce si se excreta en leche materna.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Triamcinolona + framicetina
La influencia sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
Reacciones adversas
Triamcinolona + framicetina
Irritación, sequedad, foliculitis, hipertricosis, despigmentación, furunculosis, pústulas, piodermia o vesiculación, agravación de acné rosácea en rostro, hiperestesia, entumecimiento de dedos de mano, púrpura y atrofia cutánea.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 06/06/2022