Mecanismo de acción
Troxerutina + magnesio
Flebotrópico y antivaricoso.
Truxerutina: aumenta el tono venoso y facilita el drenaje linfático. Disminuye la hiperpermeabilidad capilar y protege la microcirculación contra los procesos inflamatorios.
Magnesio: es un cofactor necesario en reacciones enzimáticas y posee efectos antitrombóticos y disminuye la agregación plaquetaria.
Indicaciones terapéuticas
Troxerutina + magnesio
Tratamiento de las manifestaciones funcionales relacionadas a la insuficiencia venosa de los miembros inferiores (pesadez de piernas, dolor, edema, hormigueos, calambres nocturnos).
Tratamiento de las manifestaciones funcionales de las crisis hemorroidales.
Posología
Troxerutina + magnesio
Modo de administración
Troxerutina + magnesio
Vía oral. Antes de las comidas.
Contraindicaciones
Troxerutina + magnesio
Hipersensibilidad a los componentes. Niños. Embarazo. Lactancia. Lesiones digestivas en actividad. I.H. severa. I.R. severa. Trastornos capilares.
Advertencias y precauciones
Troxerutina + magnesio
Niños, no se recomienda su uso.
En el tratamiento de la crisis hemorroidal, éste debe ser de corta duración, si no ceden los síntomas en unos días suspender tratamiento y consultar con el especialista. No se excluye el tratamiento específico de la patología anal. En caso de hemorroides sangrantes, descartar que ésatas no se encuentran enmascarando otra patología mas compleja.
Concomitante con antiácidos, hierro y taninos, interfieren en la absorcion del producto.
En los trastornos de circulación venosa se recomienda medidas higiénicas como evitar el exceso de peso, no estar mucho tiempo de pie, evitar la exposición prolongada al sol y al calor.
Insuficiencia hepática
Troxerutina + magnesio
Contraindicado en I.H. severa.
Insuficiencia renal
Troxerutina + magnesio
Contraindicado en I.R. severa.
Interacciones
Troxerutina + magnesio
No se han encontrado interacciones con otras sustancias.
Embarazo
Troxerutina + magnesio
Estudios llevados a cabo en diversas especies de animales no han mostrado efectos teratógenos o fetotóxicos. No se han realizado estudios adecuados en mujeres embarazadas.
Lactancia
Troxerutina + magnesio
No se recomienda.
Reacciones adversas
Troxerutina + magnesio
Trastornos gastrointestinales menores, cefalea, rubor, alergia cutánea.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Argentina clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ANMAT para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada
Monografías Principio Activo: 21/07/2022