Mecanismo de acción
Xilometazolina + dexpantenol
Combinación de un alfa-simpaticomimético y un análogo de una vitamina para aplicación tópica en la mucosa nasal. La xilometazolina tiene propiedades vasoconstrictoras, por lo que provoca descongestión en caso de nariz tapada. El dexpantenol es un derivado de la vitamina ácido pantoténico, cuyas propiedades son estimular la cicatrización de heridas y la protección de la mucosa.
Indicaciones terapéuticas
Xilometazolina + dexpantenol
Alivio local y temporal de la congestión nasal y de las afecciones de la mucosa nasal que cursen con inflamación y/o pequeñas heridas, con o sin formación de costras, en adultos y adolescentes > de 12 años.
Posología
Xilometazolina + dexpantenol
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Modo de administración
Xilometazolina + dexpantenol
Vía nasal.
Contraindicaciones
Xilometazolina + dexpantenol
Hipersensibilidad a los principios activos o a otros descongestivos adrenérgicos; pacientes con aumento de la PIO, particularmente en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho; inflamación seca de la mucosa nasal (rinitis seca); pacientes con rinitis atrófica o vasomotora; pacientes que están siendo tratados con IMAO o hayan sido tratados en las 2 semanas previas, o con otros medicamentos con efecto antihipertensivo; antecedentes de hipofisectomía transesfenoidal u otras intervenciones quirúrgicas que expongan la duramadre; niños < 12 años.
Advertencias y precauciones
Xilometazolina + dexpantenol
Realizar una evaluación clínica antes de iniciar el tratamiento en pacientes con: enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, enfermedades del tiroides, feocromocitoma o hipertrofia prostática; mayor riesgo de arritmias ventriculares graves en pacientes con síndrome QT largo; no administrar a pacientes que reaccionan fuertemente a los simpaticomiméticos; en casos raros puede aumentar los síntomas de congestión nasal en lugar de disminuirlos; raramente puede aparecer insomnio tras la administración (en esos casos se deberá evitar su administración a última hora de la tarde o por la noche); pacientes > 65 años.
Interacciones
Xilometazolina + dexpantenol
Evitar con: fármacos antihipertensores (p. ej. metildopa), medicamentos que pueden aumentar la presión arterial (p. ej. doxapram, ergotamina, oxitocina, IMAO del tipo tranilcipromina o antidepresivos tricíclicos).
Riesgo de efectos aditivos sobre el aparato circulatorio y el SNC con: simpaticomiméticos (p. ej. pseudoefedrina, efedrina, fenilefrina, oximetazolina, xilometazolina, tramazolina, nafazolina, tuaminoheptano).
No utilizar con: fenotiazinas o broncodilatadores adrenérgicos.
Embarazo
Xilometazolina + dexpantenol
No debe utilizarse durante el embarazo, ya que no existen suficientes datos sobre el uso de xilometazolina hidrocloruro en mujeres embarazadas.
Lactancia
Xilometazolina + dexpantenol
No debe utilizarse durante la lactancia, porque se desconoce si el hidrocloruro de xilometazolina se excreta en la leche materna.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Xilometazolina + dexpantenol
No se espera que afecte negativamente a la capacidad para conducir y utilizar máquinas si se usa según las recomendaciones. Aunque no son de esperar efectos en este sentido, si el paciente nota somnolencia o mareos es preferible que no conduzca ni use máquinas.
Reacciones adversas
Xilometazolina + dexpantenol
Poco frecuentes, reacción de hipersensibilidad (angioedema, erupción cutánea, prurito).
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 13/01/2020