Mecanismo de acción
Xilometazolina + ipratropio bromuro
Hidrocloruro de xilometazolina es un simpaticomimético que actúa sobre los receptores alfa-adrenérgicos. La xilometazolina tiene un efecto vasoconstrictor. Bromuro de ipratropio es un compuesto de amonio cuaternario con efecto anticolinérgico.
Indicaciones terapéuticas
Xilometazolina + ipratropio bromuro
Alivio sintomático de la congestión nasal y la rinorrea relacionadas con catarro común.
Posología
Xilometazolina + ipratropio bromuro
Modo de administración
Xilometazolina + ipratropio bromuro
Evitar la pulverización alrededor del ojo. Si entra en contacto directo con los ojos, aclararlos con agua fría, y si se produce dolor o visión borrosa, acudir al médico.
Contraindicaciones
Xilometazolina + ipratropio bromuro
Hipersensibilidad a componentes, a atropina o sustancias similares (p.ej., hiosciamina y escopolamina); no administrar a niños < 18 años debido a la falta de documentación suficiente al respecto; después de intervenciones quirúrgicas donde la duramadre haya podido ser penetrada (p.ej., hipofisectomía transfenoidal u otras intervenciones nasales); pacientes con glaucoma; pacientes con rinitis seca.
Advertencias y precauciones
Xilometazolina + ipratropio bromuro
Experiencia limitada en pacientes > 70 años; precaución en: pacientes con hipertensión, enfermedades cardiovasculares, hipertiroidismo, diabetes mellitus, hipertrofia de próstata, estenosis del cuello vesical o feocromocitoma, pacientes con predisposición a padecer glaucoma de angulo cerrado, epistaxis (ancianos), íleo paralítico o fibrosis quística y en pacientes sensibles a sustancias adrenérgicas (riesgo de alteraciones del sueño, mareo, temblores, arritmias cardíacas o presión sanguínea elevada); riesgo de hipersensibilidad inmediata con urticaria, angioedema, erupción, broncoespasmo, edema faríngeo y anafilaxis; no superar los 7 días de tratamiento por riesgo de rinitis medicamentosa; riesgo de glaucoma de ángulo estrecho (evitar contacto directo con ojos).
Interacciones
Xilometazolina + ipratropio bromuro
No asociar ni usar tras 2 sem de suspensión con: IMAO (riesgo de elevación severa de presión sanguínea), antidepresivos tricíclicos (riesgo de aumento del efecto simpaticomimético de xilometazolina).
Efecto anticolinérgico potenciado con: otros anticolinérgicos.
Embarazo
Xilometazolina + ipratropio bromuro
Valorar riesgo/beneficio. Sin datos en embarazo, estudios en animales insuficientes. Riesgo potencial desconocido, no usar salvo estricta necesidad.
Lactancia
Xilometazolina + ipratropio bromuro
No se conoce si el bromuro de ipratropio o el hidrocloruro de xilometazolina se excretan en la leche materna. La exposición sistémica al bromuro de ipratropio y al hidrocloruro de xilometazolina es baja por lo que los efectos sobre los bebés alimentados con leche materna son poco probables. La necesidad de la madre de este tratamiento y las ventajas del amamantado deben ser evaluadas frente al riesgo potencial al lactante.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Xilometazolina + ipratropio bromuro
Con la administración se han reportado alteraciones visuales (incluyendo visión borrosa y midriasis), mareos y fatiga. Debe advertirse a los pacientes que si se ven afectados por estos síntomas no conduzcan, utilicen máquinas o tomen parte de determinadas actividades ya que pueden ponerlos a ellos y a otros en riesgo.
Reacciones adversas
Xilometazolina + ipratropio bromuro
Disgeusia, cefalea; epistaxis, sequedad nasal; boca seca.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 25/03/2020