Mecanismo de acción
Zinc piritionato
La forma como actúa se debe a sus efectos antimitóticos, antiproliferativos, queratolíticos (reduce el número de cornecitos) y en parte a su actividad antifúngica y antibacteriana (produce una inhibición frente a un amplio espectro de bacterias Gram+ y Gram- e inhibe también el crecimiento de hongos y levaduras).
Indicaciones terapéuticas
Zinc piritionato
Caspa y picor del cuero cabelludo.
Posología
Zinc piritionato
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Contraindicaciones
Zinc piritionato
Hipersensibilidad, niños < 3 años.
Advertencias y precauciones
Zinc piritionato
Evitar contacto con ojos y mucosas. En inflamación aguda, heridas abiertas e infecciones cutáneas, evaluar beneficio/riesgo.
Embarazo
Zinc piritionato
Los champúes de cinc piritionato se ha empleado ampliamente sin aparentes consecuencias adversas. No obstante, no se ha establecido su seguridad durante el embarazo.
Lactancia
Zinc piritionato
Los champúes de cinc piritionato se ha empleado ampliamente sin aparentes consecuencias adversas. No obstante, no se ha establecido su seguridad durante la lactancia.
Reacciones adversas
Zinc piritionato
Irritación de piel.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015