TAMOXIFENO TABLETAS 20 mg

Nombre local: TAMOXIFENO TABLETAS 20 mg
País: México
Laboratorio: ASOFARMA DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
Vía: oral
Forma: comprimido
ATC: Tamoxifeno (L02BA01)

Compendio Nacional de Insumos para la Salud
  • Oncología / Tamoxifeno citrato (010.000.3047.00)



  • ATC: Tamoxifeno

    Contraindicado Embarazo: Contraindicado
    lactancia: evitar lactancia: evitar
    Medicamento Peligroso Medicamento peligroso. Lista 1 NIOSH 2016.

    Antineoplásicos e inmunomoduladores  >  Terapia endocrina  >  Antagonistas de hormonas y agentes relacionados  >  Antiestrógenos


    Mecanismo de acción
    Tamoxifeno

    Actúa como antiestrógeno, previniendo la unión del estrógeno al receptor estrogénico.

    Indicaciones terapéuticas
    Tamoxifeno

    Tratamiento del cáncer de mama.

    Posología
    Tamoxifeno

    Modo de administración
    Tamoxifeno

    Vía oral: Administrar a la misma hora todos los días, tragar los comprimidos enteros con ayuda de agua.

    Contraindicaciones
    Tamoxifeno

    Hipersensibilidad a tamoxifeno. Embarazo.

    Advertencias y precauciones
    Tamoxifeno

    Valorar antecedentes familiares y factores de riesgo de trombosis.
    Riesgo de cáncer de endometrio y sarcoma uterino.
    En pacientes con cáncer de mama riesgo de 2º tumores primarios en endometrio y mama.
    Riesgo de reacciones adversas cutáneas graves (SCARs), incluido el síndrome de StevensJohnson (SSJ) y necrólisis epidérmica tóxica (NET). Si aparecen signos y síntomas que sugieran estas reacciones, suspender el tratamiento, considerar un tratamiento alternativo (según corresponda). En caso de que el paciente desarrollara una reacción grave de este tipo, no reiniciar el tratamiento con tamoxifeno en ningún momento.
    Tomar medidas contraceptivas (métodos barrera o anticonceptivos no hormonales).
    Evitar inhibidores potentes del CYP2D6 (paroxetina, fluoxetina, quinidina, cinacalcet o bupropión).
    Concomitante con anticoagulantes, puede producirse un incremento significativo del efecto anticoagulante.
    Concomitante con agentes citotóxicos existe un mayor riesgo de aparición de efectos adversos tromboembólicos.
    En pacientes con angioedema hereditario puede e inducir o exacerbar los síntomas de angioedema.

    No recomendado en niños.

    Interacciones
    Tamoxifeno

    Niveles plasmáticos disminuidos por: rifampicina.
    Incremento efecto anticoagulante con: anticoagulante tipo cumarínico.
    Riesgo de efectos tromboembólicos con: agentes citotóxicos.
    En combinación con inhibidor de aromatasa (como terapia adyuvante) no ha mostrado > eficacia en comparación con tamoxifeno solo.
    Eficacia reducida con: inhibidores potentes del CYP2D6 (por ejemplo, paroxetina, fluoxetina, quinidina, cinacalcet o bupropion) debe evitarse siempre que sea posible.

    Embarazo
    Tamoxifeno

    Tamoxifeno está contraindicado durante el embarazo. Existe un número escaso de informes sobre abortos espontáneos, defectos de nacimiento y muertes fetales, después de administrar tamoxifeno a mujeres gestantes, aunque no ha sido establecida relación causal.

    Lactancia
    Tamoxifeno

    No se conoce si tamoxifeno es excretado en leche humana.

    Efectos sobre la capacidad de conducir
    Tamoxifeno

    No existe evidencia en relación a la alteración de estas habilidades por tamoxifeno.

    Reacciones adversas
    Tamoxifeno

    Sofocos; ACV isquémicos, tromboembolismo venoso, trombosis venosa profunda, embolismo pulmonar; hemorragia vaginal, flujo vaginal, prurito vulvar, cambios endometriales (incluyendo hiperplasia y pólipos), irregularidades menstruales; intolerancia gastrointestinal; alopecia, erupción cutánea; cefalea, aturdimiento; síntomas relacionados con el tumor, retención de fluidos; calambres musculares en extremidades inferiores.

    Monografías Principio Activo: 19/09/2022

    Ver listado de abreviaturas