PERSANTIN SOLUCIÓN INYECTABLE 10 mg/2 ml

Nombre local: PERSANTIN SOLUCIÓN INYECTABLE 10 mg/2 ml
País: México
Laboratorio: BOEHRINGER INGELHEIM PROMECO, S.A. DE C.V.
Vía: intravenosa
Forma: solución inyectable
ATC: Dipiridamol (B01AC07)

Compendio Nacional de Insumos para la Salud
  • Cardiología / Dipiridamol (010.000.0642.00)


  • Compendio Nacional de Insumos para la Salud
  • Cardiología / Dipiridamol (010.000.0642.01)


  • Compendio Nacional de Insumos para la Salud
  • Cardiología / Dipiridamol (010.000.0642.02)


  • Compendio Nacional de Insumos para la Salud
  • Cardiología / Dipiridamol (010.000.0642.03)



  • ATC: Dipiridamol

    Evaluar riesgo/beneficio Embarazo: Evaluar riesgo/beneficio
    lactancia: evitar lactancia: evitar

    Sangre y órganos hematopoyéticos  >  Agentes antitrombóticos  >  Agentes antitrombóticos  >  Inhibidores de la agregación plaquetaria excl. heparina


    Mecanismo de acción
    Dipiridamol

    Inhibe la agregación plaquetaria aumentando los niveles de AMPc plaquetario.

    Indicaciones terapéuticas
    Dipiridamol

    Prevención del tromboembolismo, en combinación con anticoagulantes orales, en pacientes con implantes de válvulas cardíacas mecánicas.

    Posología
    Dipiridamol

    Contraindicaciones
    Dipiridamol

    Hipersensibilidad.

    Advertencias y precauciones
    Dipiridamol

    No usar en niños; precaución en pacientes con arteriopatías coronarias graves, incluyendo angina inestable, IAM reciente, inestabilidad hemodinámica o estenosis aórtica subvalvular; miastenia gravis (puede ser necesario ajustar dosis).

    Interacciones
    Dipiridamol

    Aumenta niveles de: adenosina.
    Aumenta intolerancia y riesgo con: anticoagulantes, antiagregantes.
    Aumenta efecto de: antihipertensores.
    Disminuye el efecto de: inhibidores de la colinesterasa.

    Embarazo
    Dipiridamol

    No hay datos relativos al uso de dipiridamol en mujeres embarazadas. Los estudios en animales no sugieren efectos perjudiciales directos ni indirectos en términos de toxicidad para la reproducción. No se recomienda utilizar dipiridamol durante el embarazo a menos que el médico considere que el beneficio supere el riesgo para la madre y el feto.

    Lactancia
    Dipiridamol

    Dipiridamol se excreta en cantidades bajas en leche de coneja. No debe utilizarse durante la lactancia.

    Efectos sobre la capacidad de conducir
    Dipiridamol

    No se han realizado estudios de los efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. Sin embargo, se debe advertir a los pacientes que pueden experimentar efectos indeseados como por ejemplo mareo durante el tratamiento con este medicamento. Por lo tanto, se debe recomendar precaución cuando se conduzca un coche o se maneje maquinaria. Si los pacientes experimentan mareo deben evitar actividades potencialmente peligrosas tales como conducir o utilizar máquinas.

    Reacciones adversas
    Dipiridamol

    Mialgia; mareos, cefalea; náuseas, diarrea, vómitos; angina de pecho; exantema.

    Sobredosificación
    Dipiridamol

    La administración de derivados de la xantina (p.ej. aminofilina) puede contrarrestar los efectos hemodinámicos de una sobredosis.

    Monografías Principio Activo: 17/01/2017

    Ver listado de abreviaturas