POTASSIUM ACETATE SANDOZ solution for injection 392 mg/ml
Nombre local: POTASSIUM ACETATE SANDOZ Solution for injection 392 mg/mlPaís: Canadá
Laboratorio: Sandoz Canada Incorporated
Vía: Vía intravenosa
Forma: Solución inyectable
ATC: Acetato de potasio (B05XA17)
ATC: Acetato de potasio


Sangre y órganos hematopoyéticos > Sustitutos de sangre y soluciones para perfusión > Aditivos para soluciones IV > Soluciones electrolíticas
Mecanismo de acción
Acetato de potasio
Controla la distribución del agua en todo el organismo y mantiene el equilibrio normal de líquidos.
Indicaciones terapéuticas
Acetato de potasio
Suplemento corrector de K en sol. para perfus. IV. Tto. parenteral de estados de hipocaliemia.
Posología
Acetato de potasio
Contraindicaciones
Acetato de potasio
Hiperpotasemia; acidosis metabólica (con oliguria); enf. de Addison no tratada; I.R. crónica; bloqueo cardiaco severo o completo; quemaduras graves, lesiones traumáticas, infecciones externas, cirugía mayor en las 24 h previas, o hemodiálisis masiva; hipoadrenalismo, asociado al síndrome adrenogenital y con deficiencia de mineralcorticoides. Tratados con espironolactona, triamtereno, amilorida.
Advertencias y precauciones
Acetato de potasio
En ancianos, función renal alterada. Diluir previamente antes de su administración. Monitorización. No administrar más de 20 mmol de K/h.
Insuficiencia renal
Acetato de potasio
Contraindicado en I.R. crónica.
Interacciones
Acetato de potasio
Efectos disminuidos por: glucocorticoides, mineralocorticoides o corticotropina, laxantes.
Acumulación de K sérico potenciada por: potasio, o diuréticos ahorradores de potasio, o sustitutos de la sal con suplementos de potasio.
Riesgo de hiperpotasemia con: captopril, enalapril.
No recomendable con: glucósidos digitálicos.
Potencia efectos antiarrítmicos con: quinidina.
Embarazo
Acetato de potasio
Valorar beneficio-riesgo.
Lactancia
Acetato de potasio
Compatible. Valorar riesgo/beneficio.
Reacciones adversas
Acetato de potasio
Parestesias, pesadez, debilidad muscular y parálisis fláccida de extremidades, arritmias. Dolor o flebitis en el punto de iny. cuando sol. contiene >= 30 mmol K/l.
Sobredosificación
Acetato de potasio
Administración IV: gluconato cálcico al 10 % (antagoniza efectos cardiotóxicos). Glucosa al 50 % adicionada de 1 unidad de insulina por cada 3 g de glucosa (facilita transporte de K al interior células). Bicarbonato sódico (corrige acidosis). Resinas de intercambio iónico vía oral o enemas (retira exceso de K).
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015