AMPICILINA-SULBACTAM POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE 1,5 g
Nombre local: AMPICILINA-SULBACTAM POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE 1,5 gPaís: Chile
Laboratorio: BPH S.A.
Registro sanitario: F-8273/21
Vía: intramuscular, intravenosa
Forma: polvo para solución inyectable
ATC: Ampicilina + sulbactam (J01CR01 P1)
ATC: Ampicilina + sulbactam

Antiinfecciosos para uso sistémico > Antibacterianos para uso sistémico > Antibacterianos betalactámicos, penicilinas > Asociaciones de penicilinas, incl. inhibidores de la beta-lactamasa
Mecanismo de acción
Ampicilina + sulbactam
Asociación de bactericida inhibidor de biosíntesis de la pared bacteriana con inhibidor irreversible de ß-lactamasas.
Indicaciones terapéuticas
Ampicilina + sulbactam
Tto. de infecciones por microorganismos sensibles: del aparato respiratorio superior e inferior, urinario y pielonefritis, intraabdominales, septicemia bacteriana, de piel y tejidos blandos, óseas y articulares, gonocócicas, profilaxis quirúrgica: cirugía abdominal, pelviana, interrupción de embarazo o cesárea.
Posología
Ampicilina + sulbactam
Contraindicaciones
Ampicilina + sulbactam
Historia de reacción alérgica a penicilinas. Formas IM: alergia a anestésicos locales del grupo lidocaína.
Advertencias y precauciones
Ampicilina + sulbactam
Historia previa de hipersensibilidad a múltiples alérgenos. Riesgo de sobreinfección por microorganismos no susceptibles. Comprobar periódicamente función renal, hepática y sistema hematopoyético en tto. prolongado, especialmente en recién nacidos, prematuros y lactantes.
Interacciones
Ampicilina + sulbactam
No mezclar físicamente con: aminoglucósidos.
Embarazo
Ampicilina + sulbactam
No se ha establecido su seguridad. Ampicilina, sulbactam: categoría B
Lactancia
Ampicilina + sulbactam
No se ha establecido su seguridad.
Reacciones adversas
Ampicilina + sulbactam
Náuseas, vómitos, diarrea, exantema, prurito, reacciones cutáneas, anemia, trombocitopenia, eosinofilia, leucopenia, elevación transitoria de transaminasas.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015