OBLAX A-1-1 COMPRIMIDOS
Nombre local: OBLAX A-1-1 COMPRIMIDOSPaís: Chile
Laboratorio: KNOP LABORATORIOS S.A.
Registro sanitario: F-3513/20
Vía: oral
Forma: comprimido
ATC: Fenolftaleína (A06AB04)
ATC: Fenolftaleína
![lactancia: evitar lactancia: evitar](https://svadcf.es/documentos/images_appli/lactancia_evitar.gif)
Tracto alimentario y metabolismo > Agentes contra el estreñimiento > Agentes contra el estreñimiento > Laxantes de contacto
Mecanismo de acción
Fenolftaleína
Inhibe la absorción intestinal de electrolitos y agua, aumentando el contenido líquido en intestino y estimulando el peristaltismo.
Indicaciones terapéuticas
Fenolftaleína
Estreñimiento.
Posología
Fenolftaleína
Contraindicaciones
Fenolftaleína
Hipersensibilidad, niños < 6 años, apendicitis, enterocolitis, dolor abdominal agudo de origen desconocido.
Advertencias y precauciones
Fenolftaleína
Evitar dosis elevadas en menstruación, embarazo y lactancia. Ancianos, riesgo de debilidad, hipotensión, incoordinación psicomotriz. No utilizar más de 10 días.
Embarazo
Fenolftaleína
No hay estudios en animales. Se desconoce si atraviesa la placenta.
Lactancia
Fenolftaleína
Evitar. Se recomienda suspender la lactancia.
Reacciones adversas
Fenolftaleína
Rash, erupciones, dolores cólicos abdominales y/o calambres abdominales, distensión abdominal, coloración anormal de orina, proteinuria, hematuria.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015