Descripción: Numerosos antiarrítmicos son depresores del automatismo, de la conducción y de la contractilidad cardíacas. La asociación de antiarrítmicos que producen torsades de pointes está contraindicada.
Consejo clínico: No hay información disponible Nivel de Gravedad:
Critico
Descripción: Numerosos antiarrítmicos son depresores del automatismo, de la conducción y de la contractilidad cardíacas. La asociación de antiarrítmicos que producen torsades de pointes está contraindicada.
Consejo clínico: No hay información disponible Nivel de Gravedad:
Critico
Descripción: Numerosos antiarrítmicos son depresores del automatismo, de la conducción y de la contractilidad cardíacas. La asociación de antiarrítmicos que producen torsades de pointes está contraindicada.
Consejo clínico: No hay información disponible Nivel de Gravedad:
Critico
Descripción: Numerosos antiarrítmicos son depresores del automatismo, de la conducción y de la contractilidad cardíacas. La asociación de antiarrítmicos que producen torsades de pointes está contraindicada.
Consejo clínico: No hay información disponible Nivel de Gravedad:
Critico
Descripción: Potenciación de los efectos bradicárdicos, con consecuencias potencialmente mortales. Los betabloqueantes están asociados a un mayor riesgo cuando impiden los mecanismos de compensación adrenérgica.
Consejo clínico: Seguimiento clínico y ECG continuo durante las 6 horas posteriores a la primera dosis o, si fuese necesario, durante 2 horas más o hasta el día siguiente. Nivel de Gravedad:
Alto
Descripción: Potenciación de los efectos bradicárdicos, con consecuencias potencialmente mortales. Los betabloqueantes están asociados a un mayor riesgo cuando impiden los mecanismos de compensación adrenérgica.
Consejo clínico: Monitorización clínica y ECG continua durante 4 horas después de la primera dosis, y durante la noche si es necesario. Nivel de Gravedad:
Alto
Descripción: Mayor riesgo de alteraciones del ritmo ventricular, en particular torsades de pointes.
Consejo clínico: Si es posible, interrumpir uno de los 2 tratamientos. Si no se puede evitar la asociación, control previo del intervalo QT y control electrocardiográfico monitorizado. Nivel de Gravedad:
Alto
Descripción: Depresión del automatismo (bradicardia excesiva) y trastornos de la conducción auriculoventricular. Además, aumento de la digoxinemia por disminución del metabolismo de la digoxina. Vigilancia clínica y ECG.
Consejo clínico: Reducir a la mitad la dosis de digoxina. Nivel de Gravedad:
Alto
Descripción: Disminución considerable de las concentraciones de dronedarona por aumento de su metabolismo, sin modificación significativa del metabolito activo.
Consejo clínico: No hay información disponible Nivel de Gravedad:
Alto
Descripción: Riesgo de aumento de las concentraciones plasmáticas de ibrutinib por disminución de su metabolismo hepático por la dronedarona.
Consejo clínico: Si no se puede evitar la combinación, realizar un estrecho seguimiento clínico y reducir la dosis de ibrutinib a 280 mg diarios mientras dure la combinación. Nivel de Gravedad:
Alto
Descripción: Disminución considerable de las concentraciones de dronedarona por aumento de su metabolismo, sin modificación significativa del metabolito activo.
Consejo clínico: No hay información disponible Nivel de Gravedad:
Alto
Descripción: Mayor riesgo de alteraciones del ritmo ventricular, en particular torsades de pointes.
Consejo clínico: Si es posible, interrumpir uno de los dos tratamientos. Si no se puede evitar la asociación, control previo del intervalo QT y control electrocardiográfico monitorizado. Nivel de Gravedad:
Alto
Descripción: Disminución considerable de las concentraciones de dronedarona por aumento de su metabolismo, sin modificación significativa del metabolito activo.
Consejo clínico: No hay información disponible Nivel de Gravedad:
Alto
Descripción: Riesgo aumentado de los efectos adversos (dependientes de la concentración) del tipo de rabdomiolisis (disminución del metabolismo hepático de la simvastatina).
Consejo clínico: No hay información disponible Nivel de Gravedad:
Alto
Descripción: Disminución de la absorción de ciertos otros medicamentos administrados simultáneamente.
Consejo clínico: Como medida de precaución, es conveniente tomar los tópicos gastrointestinales o los antiácidos separados en el tiempo de cualquier otro medicamento (más de 2 horas, si es posible). Nivel de Gravedad:
Alto
Descripción: Riesgo de bradicardia o de bloqueo auriculoventricular, especialmente en ancianos. Además, ligero aumento de las concentraciones de dronedarona, por disminución de su metabolismo por el antagonista de los canales del calcio.
Consejo clínico: Iniciar el tratamiento con la quinidina a las dosis mínimas recomendadas, y ajustar la dosis en función del ECG. Nivel de Gravedad:
Medio
Descripción: Riesgo de aumento de la toxicidad del docetaxel por disminución de su metabolismo.
Consejo clínico: Vigilancia clínica y ajuste eventual de la posología del docetaxel durante el tratamiento con el inhibidor enzimático. Nivel de Gravedad:
Medio
Descripción: Riesgo de bradicardia o de bloqueo auriculoventricular, especialmente en ancianos. Además, ligero aumento de las concentraciones de dronedarona, por disminución de su metabolismo por el antagonista de los canales del calcio.
Consejo clínico: Iniciar el tratamiento con la quinidina a las dosis mínimas recomendadas, y ajustar la dosis en función del ECG. Nivel de Gravedad:
Medio
Descripción: La toma de la resina quelante puede disminuir la absorción intestinal, y, potencialmente, la eficacia de otros medicamentos tomados simultáneamente.
Consejo clínico: De manera general, la resina debe tomarse a distancia de la toma de otros medicamentos, respetando un intervalo de más de 2 horas, si es posible. Nivel de Gravedad:
Medio
Descripción: Mayor riesgo de alteraciones del ritmo ventricular, en particular torsades de pointes.
Consejo clínico: Corregir cualquier hipopotasemia antes de administrar el producto y realizar una vigilancia clínica, electrolítica y electrocardiográfica. Nivel de Gravedad:
Medio
Descripción: La asociación de antiarrítmicos de clases distintas puede aportar un efecto terapéutico beneficioso, pero, la mayoría de las veces, resulta muy delicada y precisa una estrecha vigilancia clínica y un control del ECG.
Consejo clínico: Estrecha vigilancia clínica y control del electrocardiograma. Nivel de Gravedad: Bajo
Descripción: La asociación de antiarrítmicos de clases distintas puede aportar un efecto terapéutico beneficioso, pero, la mayoría de las veces, resulta muy delicada y precisa una estrecha vigilancia clínica y un control del ECG.
Consejo clínico: Estrecha vigilancia clínica y control del electrocardiograma. Nivel de Gravedad: Bajo
Descripción: La asociación de antiarrítmicos de clases distintas puede aportar un efecto terapéutico beneficioso, pero, la mayoría de las veces, resulta muy delicada y precisa una estrecha vigilancia clínica y un control del ECG.
Consejo clínico: Estrecha vigilancia clínica y control del electrocardiograma. Nivel de Gravedad: Bajo
Descripción: La asociación de antiarrítmicos de clases distintas puede aportar un efecto terapéutico beneficioso, pero, la mayoría de las veces, resulta muy delicada y precisa una estrecha vigilancia clínica y un control del ECG.
Consejo clínico: Estrecha vigilancia clínica y control del electrocardiograma. Nivel de Gravedad: Bajo
Descripción: Con laxantes, especialmente para exploraciones endoscópicas: riesgo de disminución de la eficacia del medicamento administrado con el laxante.
Consejo clínico: Evitar la toma de otros medicamentos durante y después de la ingestión en un plazo de al menos 2 horas después de la toma del laxante, e incluso hasta la realización de la prueba. Nivel de Gravedad: Bajo
Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.