BIDICLIN 5 mg COMPRIMIDOS GASTRORRESISTENTES DE LIBERACION PROLONGADA
ATC: Beclometasona |
PA: Beclometasona dipropionato |
EXC: Lactosa monohidrato y otros. |
Envases
Beclometasona
![Evaluar riesgo/beneficio Evaluar riesgo/beneficio](https://svadcf.es/documentos/images_appli/emb_3.gif)
![lactancia: evitar lactancia: evitar](https://svadcf.es/documentos/images_appli/lactancia_evitar.gif)
Tracto alimentario y metabolismo > Antidiarreicos, antiinfecciosos y antiinflamatorios intestinales > Antiinflamatorios intestinales > Corticosteroides de acción local
Mecanismo de acción
Beclometasona
Antiinflamatorio tópico.
Indicaciones terapéuticas y Posología
Beclometasona
Modo de administración
Beclometasona
Rectal: preferentemente después de una evacuación. Comp. gastrorresistentes de liberación prolongada: por la mañana, antes o después de un desayuno ligero; tomar enteros, sin partir ni masticar, con un poco de líquido.
Contraindicaciones
Beclometasona
Hipersensibilidad. Infecciones tuberculosas, micóticas locales y virales. Varicela, herpes simple agudo, abscesos, fístulas extensas, peritonitis, anastomosis intestinales recientes y obstrucciones.
Advertencias y precauciones
Beclometasona
Niños: no recomendado. Vía oral: debido a falta de datos, no recomendable en I.H. grave y precaución en I.H., I.R.; diabetes, úlcera gastroduodenal, HTA grave, osteoporosis, hipoadrenalismo, glaucoma, cataratas; antecedente o manifestación de infección intestinal (iniciar tto. antibiótico); no recomendable tto. > 4 sem por riesgo de supresión del eje hipotalámico-adrenal, vigilar síntomas; situación de estrés (tto. suplementario con glucocorticoides); antecedente o existencia de problema afectivo grave (depresión o enf. maniaco-depresiva, psicosis esteroidea previa) en ellos o en familiares de 1<exp>er<\exp> grado; informar al paciente de que solicite atención médica si aparecen trastornos psiquiátricos graves; posibles alteraciones psiquiátricas durante o tras retirada gradual.
Insuficiencia hepática
Beclometasona
No recomendable en I.H. grave y precaución en I.H por falta de datos.
Insuficiencia renal
Beclometasona
Precaución por falta de datos.
Embarazo
Beclometasona
Los datos procedentes de un gran número de mujeres embarazadas expuestas indican que no se producen efectos adversos con la administración por inhalación de 1 mg/día de dipropionato de beclometasona en la embarazada o en la salud del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes sobre la administración oral de 5 mg de dipropionato de beclometasona. La administración de dosis elevadas de corticosteroides sistémicos durante largos períodos de tiempo puede causar un retraso del crecimiento intrauterino. Los estudios realizados en animales han mostrado toxicidad reproductiva. No debe utilizarse durante el embarazo, a menos que se indique estrictamente lo contrario tras una cuidadosa evaluación de la relación riesgo/beneficio. Debe controlarse el crecimiento del feto.
Lactancia
Beclometasona
Se desconoce si el dipropionato de beclometasona se excreta en la leche materna. Debido a la ausencia de datos, no se recomienda administrar durante la lactancia, a menos que se indique estrictamente lo contrario tras una cuidadosa evaluación de la relación riesgo/beneficio.
Reacciones adversas
Beclometasona
Vía rectal no se han descrito. Vía oral: ansiedad, náuseas, estreñimiento, dolor abdominal, enf. tipo gripe, fiebre, menorragia, cefalea, ansiedad, somnolencia, calambres.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015