DROGLICAN 200 mg/250 mg CAPSULAS DURAS
ATC: Condroitín sulfato + glucosamina |
PA: Glucosamina hidrocloruro, Condroitina sulfato |
Envases
Datos generales de DROGLICANComposición de DROGLICAN Principio Activo: Condroitina sulfato 200 mg/1 cápsulaGlucosamina hidrocloruro 250 mg/1 cápsula Clasif. Terapéutica de DROGLICAN Artrosis de rodillaPosología de DROGLICAN Adultos (incluyendo ancianos): dosis recomendada: 2 cápsulas 3 veces al día a administrar al menos durante un período de 6 mesesFecha alta: 25/09/2009 |
Condroitín sulfato + glucosamina


Sistema musculoesquelético > Antiinflamatorios y antirreumáticos > Antirreumáticos específicos > Otros agentes antirreumáticos específicos
Ambos principios activos pertenecen al grupo de los antiinflamatorios y antirreumáticos no esteroideos.
Mecanismo de acción
Condroitín sulfato + glucosamina
Se ha observado que el condroitín sulfato y el hidrocloruro de glucosamina promueven la formación de nuevo cartílago in vitro a través de la estimulación de la síntesis de colágeno y proteoglicanos; efecto que presenta sinergia cuando ambos se utilizan en combinación.
Indicaciones terapéuticas
Condroitín sulfato + glucosamina
Tto. sintomático de la artrosis de rodilla con dolor moderado a grave.
Posología
Condroitín sulfato + glucosamina
Modo de administración
Condroitín sulfato + glucosamina
Vía oral. Administrar antes, durante o después de las comidas. Es recomendable que los pacientes que suelan presentar intolerancia gástrica a los medicamentos lo tomen después de las comidas. Las cápsulas deben tomarse sin masticar con una cantidad suficiente de líquido.
Contraindicaciones
Condroitín sulfato + glucosamina
Véase condroitín sulfato y glucosamina.
Advertencias y precauciones
Condroitín sulfato + glucosamina
Véase condroitín sulfato y glucosamina.
Insuficiencia hepática
Condroitín sulfato + glucosamina
Precaución. Falta de estudios.
Insuficiencia renal
Condroitín sulfato + glucosamina
Precaución. Falta de estudios.
Interacciones
Condroitín sulfato + glucosamina
Véase condroitín sulfato y glucosamina.
Embarazo
Condroitín sulfato + glucosamina
No existen datos suficientes sobre la utilización de condroitín sulfato y glucosamina en mujeres embarazadas. Los estudios en animales son insuficientes para determinar las reacciones en el embarazo y/o desarrollo embrional, fetal o posnatal. Por tanto, no debe utilizarse durante el embarazo.
Lactancia
Condroitín sulfato + glucosamina
No existe información disponible sobre la excreción de condroitín sulfato y glucosamina a través de la leche materna. Por ello, y debido a la falta de información de seguridad para el recién nacido, no se recomienda la utilización de durante la lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Condroitín sulfato + glucosamina
No se han realizado estudios de los efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. No se recomienda en caso de experimentar mareo o somnolencia.
Reacciones adversas
Condroitín sulfato + glucosamina
Véase condroitín sulfato y glucosamina.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 27/01/2016