SIMBRINZA 10mg/ml + 2mg/ml colirio en suspension
ATC: Brinzolamida + brimonidina |
PA: Brinzolamida, Brimonidina tartrato |
EXC: Benzalconio cloruro y otros. |
Envases
Brinzolamida + brimonidina



Órganos de los sentidos > Oftalmológicos > Antiglaucomatosos y mióticos > Inhibidores de la anhidrasa carbónica
Mecanismo de acción
Brinzolamida + brimonidina
Brinzolamida y brimonidina, disminuyen la PIO por reducción de la formación de humor acuoso, por diferentes mecanismos de acción. La brinzolamida actúa por inhibición de la enzima anhidrasa carbónica (AC-II) en el epitelio ciliar del ojo, que reduce la formación de iones bicarbonato lo que conlleva una reducción del transporte de sodio y fluido a través del epitelio ciliar. El resultado es una disminución de la formación de humor acuoso. La brimonidina, un agonista alfa-2 adrenérgico, inhibe la enzima adenilato ciclasa y suprime la formación del humor acuoso dependiente de la cAMP. Adicionalmente, la administración de brimonidina produce un aumento del flujo de salida uveoescleral.
Indicaciones terapéuticas
Brinzolamida + brimonidina
Reducción de la PIO elevada en adultos con glaucoma de ángulo abierto o hipertensión ocular en los que con la monoterapia produce una reducción insuficiente de la PIO.
Posología
Brinzolamida + brimonidina
Modo de administración
Brinzolamida + brimonidina
Vía oftálmica. Después de la instilación es recomendable cerrar suavemente los ojos y ocluir el conducto nasolagrimal durante 2 min para reducir la absorción sistémica. Se puede utilizar concomitantemente con otros medicamentos oftálmicos para reducir la PIO. Si se emplea más de un medicamento por vía oftálmica, las aplicaciones de los medicamentos se deben espaciar al menos 5 min.
Contraindicaciones
Brinzolamida + brimonidina
Hipersensibilidad a los principios activos o a sulfonamidas ; pacientes tratados con IMAO o con antidepresivos que afectan la transmisión noradrenérgica (p.ej. antidepresivos tricíclicos y mianserina); I.R. grave; acidosis hiperclorémica; neonatos y niños < 2 años.
Advertencias y precauciones
Brinzolamida + brimonidina
Ancianos; I.H.; no se ha establecido la seguridad y eficacia en niños y adolescentes de 2-17 años; no se debe inyectar; no se recomienda en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho ni en niños >= 2 años (especialmente de 2-7 años y/o que pesen < 20 kg) debido a los potenciales efectos adversos sobre el SNC; monitorización estricta en pacientes con corneas alteradas (diabetes mellitus o distrofias corneales) o que usen lentes de contacto; suspender el tratamiento si aparecen reacciones graves o de hipersensibilidad; precaución cuando se utiliza concomitantemente con antihipertensivos y/o glucósidos cardíacos y en pacientes con: enf. cardiovascular grave o inestable y no controlada, depresión, insuf. cerebral o coronaria, fenómeno de Raynaud, hipotensión ortostática, tromboangeítis obliterante, riesgo de I.R. debido al posible riesgo de acidosis metabólica; se han notificado reacciones adversas cutáneas graves, incluyendo síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica (suspender el tratamiento si aparecen).
Insuficiencia hepática
Brinzolamida + brimonidina
Precaución.
Insuficiencia renal
Brinzolamida + brimonidina
Contraindicado I.R. grave (Clcr < 30 ml/min) y con acidosis hiperclorémica.
Interacciones
Brinzolamida + brimonidina
Contraindicado con: IMAO y antidepresivos que afectan la transmisión noradrenérgica (p.ej. antidepresivos tricíclicos y mianserina).
Precaución con: depresores del SNC (p.ej. alcohol, barbitúricos, opiáceos, sedantes o anestésicos), medicamentos que afecten al metabolismo y a la recaptación de aminas circulantes (p.ej. clorpromazina, metilfenidato, reserpina, inhibidores de la recaptación de la serotonina-norepinefrina); antihipertensivos y/o glucósidos cardíacos; agonistas o antagonistas de receptores adrenérgicos (p.ej. isoprenalina, prazosina); inhibidores del CYP3A4 (ketoconazol, itraconazol, clotrimazol, ritonavir y troleandomicina).
No recomendado con: inhibidores de la anhidrasa carbónica orales.
Embarazo
Brinzolamida + brimonidina
No hay datos o éstos son limitados relativos a su uso en mujeres embarazadas. No se recomienda utilizar durante el embarazo.
Lactancia
Brinzolamida + brimonidina
Se desconoce si se excreta en la leche materna. Los datos farmacodinámicos/toxicológicos disponibles en animales muestran que tras administración oral, se excretan niveles mínimos de brinzolamida en la leche materna. La brimonidina se excreta en la leche materna tras administración oral. No se debe utilizar en madres en periodo de lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Brinzolamida + brimonidina
La influencia sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es moderada. Puede producir mareo, fatiga y/o somnolencia que pueden afectar la capacidad para conducir o utilizar máquinas. La visión borrosa transitoria y otras alteraciones visuales pueden afectar la capacidad de conducir o utilizar máquinas. Si aparece visión borrosa durante la instilación, el paciente debe esperar hasta que la visión sea nítida antes de conducir o utilizar máquinas. Los inhibidores de la anhidrasa carbónica vía oral pueden empeorar la capacidad de pacientes de edad avanzada para realizar tareas que requieran alerta mental y/o coordinación física.
Reacciones adversas
Brinzolamida + brimonidina
Somnolencia, mareo, disgeusia; alergia, dolor y molestia ocular, queratitis, visión borrosa o anormal, hiperemia ocular, palidez conjuntival; boca seca.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 13/07/2022