OCTANATE LV 200 UI/ML POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE
ATC: Factor de coagulación VIII humano |
PA: Factor VIII humano |
EXC: Sodio y otros. |
Envases
Factor de coagulación VIII humano


Sangre y órganos hematopoyéticos > Antihemorrágicos > Factores de coagulación sanguínea
Indicaciones terapéuticas
Factor de coagulación VIII humano
Tto. y profilaxis de hemorragias en pacientes con hemofilia A (deficiencia congénita del factor VIII).
Posología
Factor de coagulación VIII humano
Modo de administración
Factor de coagulación VIII humano
Vía IV. El producto debe llevarse a temperatura ambiente o corporal antes de la administración.
Contraindicaciones
Factor de coagulación VIII humano
Hipersensibilidad.
Advertencias y precauciones
Factor de coagulación VIII humano
Posibilidad de reacciones de hipersensibilidad de tipo alérgico; si se presenta una reacción alérgica o anafiláctica suspender e iniciar tto. apropiado. Control del desarrollo de anticuerpos neutralizantes mediante observación clínica y pruebas de laboratorio. Niños < 6 años, no hay datos; riesgo de transmisión de agentes infecciosos; recomendable vacunación hepatitis A y B.
Interacciones
Factor de coagulación VIII humano
No se conocen interacciones de productos que contienen el factor VIII de la coagulación sanguínea humano con otros medicamentos.
Embarazo
Factor de coagulación VIII humano
No se han realizado estudios de reproducción en animales con factor VIII. Debido a la baja incidencia de hemofilia A en mujeres, se carece de experiencia acerca del uso de factor VIII en embarazo. Por tanto, durante el embarazo puede utilizarse factor VIII únicamente si está claramente indicado.
Lactancia
Factor de coagulación VIII humano
No se han realizado estudios de reproducción en animales con factor VIII. Debido a la baja incidencia de hemofilia A en mujeres, se carece de experiencia acerca del uso de factor VIII en la lactancia. Por tanto, durante la lactancia puede utilizarse factor VIII únicamente si está claramente indicado.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 11/07/2016