DACILON powder for solution for injection 0.5 mg
Nombre local: DACILON Powder for solution for injection 0.5 mgPaís: India
Laboratorio: Vivilon (Celon Laboratories Ltd.)
Vía: Vía intravenosa
Forma: Polvo para solución inyectable
ATC: Dactinomicina (L01DA01)
ATC: Dactinomicina



Antineoplásicos e inmunomoduladores > Antineoplásicos > Antibióticos citotóxicos y sustancias relacionadas > Actinomicinas
Mecanismo de acción
Dactinomicina
Antineoplásico que forma complejos con el ác. desoxirribonucléico e inhibe selectivamente la síntesis directa de ác. ribonucléico dirigida por el ADN.
Indicaciones terapéuticas
Dactinomicina
Tumor Wilms. Rabdomiosarcoma. Tumores del útero y testículo. Sarcoma de Ewing. Sarcoma osteogénico. Sarcoma de Kaposi.
Posología
Dactinomicina
I.V. ads. y niños: no más de 15 mcg/kg o de 400 a 600 mcg/metro<exp>2<\exp>/día, durante 5 días; ads.: 0.5 mg/día durante un máx. de 5 días; en los pacientes obesos o edematosos el cálculo de la dosificación se debe basar en la superficie corporal, para tratar de que esté en relación con la masa corporal magra.
Contraindicaciones
Dactinomicina
Hipersensibilidad a cualquier componente del producto; pacientes con varicela o herpes zóster o poco antes o después de estas infecciones.
Advertencias y precauciones
Dactinomicina
Es sumamente tóxico, por lo que hay que tener mucho cuidado con su manejo. Si entra en contacto con tejidos blandos como ojos o piel lavar inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 min.
Interacciones
Dactinomicina
Lab: alteraciones de las funciones renal, hepática y de la médula ósea, y puede interferir en los ensayos biológicos para la determinación de las concentraciones de medicamentos antibacterianos.
Embarazo
Dactinomicina
Sólo se debe usar durante el Emb. si el beneficio que se espera obtener justifica el riesgo potencial para el feto.
Lactancia
Dactinomicina
Interrumpir la Lact. o no administrar el medicamento teniendo en cuenta las necesidades de la madre.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Dactinomicina
Fatiga.
Reacciones adversas
Dactinomicina
Malestar general, fatiga, letargo, fiebre, mialgias, proctitis, hipocalcemia, retraso en el crecimiento, infección; pneumonitis; queilitis, disfagia, esofagitis, estomatitis ulcerosa, faringitis;anorexia, náusea, vómito, dolor abdominal, diarrea, úlceras gastrointestinales; trastornos hepáticos que incluyen ascitis, hepatomegalia, hepatitis y anormalidad de las pruebas de funcionamiento hepático, enf. venooclusiva hepática; anemia (que puede llegar a ser aplásica), agranulocitosis, leucopenia, trombocitopenia, pancitopenia, reticulocitopenia; alopecia, erupciones, acné, aumento del eritema o hiperpigmentación de la piel irradiada anteriormente; si se extravasa durante su administración I.V., lesionará gravemente los tejidos blandos, epidermolisis, eritema, y edema, muchas veces severas, han sido reportadas con la perfusión regional del brazo.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015