DUOLAXIN oral suspension
Nombre local: DUOLAXIN Oral suspensionPaís: India
Laboratorio: Integrace (Glenmark Pharmaceuticals Ltd.)
Vía: Vía oral
Forma: Suspensión oral
ATC: Parafina líquida (A06AA01)
ATC: Parafina líquida


Tracto alimentario y metabolismo > Agentes contra el estreñimiento > Agentes contra el estreñimiento > Suavizantes, emolientes
Mecanismo de acción
Parafina líquida
Lubricante sobre mucosa digestiva, evita desecación y endurecimiento de las heces facilitando su evacuación.
Indicaciones terapéuticas
Parafina líquida
Tto. sintomático de estreñimiento ocasional, sobre todo en presencia de hemorroides u otras condiciones dolorosas del ano y recto.
Posología
Parafina líquida
Modo de administración
Parafina líquida
No debe administrarse en posición acostada. Tampoco en las dos horas anteriores o posteriores a las comidas, ya que puede dificultar la digestión de los alimentos y la absorción de vitaminas y nutrientes. Debe tomarse abundante líquido a lo largo del día para facilitar el ablandamiento de las heces.
Contraindicaciones
Parafina líquida
Hipersensibilidad, apendicitis o sus síntomas, dolor abdominal no diagnosticado, obstrucción o hemorragia intestinal, niños < 6 años.
Advertencias y precauciones
Parafina líquida
Ancianos, disfagia, encamados, enfermos mentales, inválidos (más propensos a aspiración pulmonar de gotas de aceite), no tomar acostado. Evitar tto. prolongado, riesgo de tolerancia y dependencia, evaluar si tras 6 días síntomas persisten o empeoran.
Interacciones
Parafina líquida
No administrar 2 h antes o después de la toma de otro fármaco o de alimentos.
Interfiere con absorción de: vit. A, D, E, K, sustancias liposolubles, Ca, fósforo, potasio o suplementos de potasio, anticoagulantes orales, glucósidos digitálicos, estrógenos y anticonceptivos orales.
Absorción sistémica aumentada por: laxantes ablandadores de heces.
Embarazo
Parafina líquida
La administración oral repetida de parafina líquida sola, puede disminuir la absorción de alimentos y de vitaminas liposolubles, así como de algunos fármacos orales. Se ha producido hipoprotombinemia y enfermedad hemorrágica del neonato después del uso crónico de este fármaco por parte de la madre durante el embarazo.
Lactancia
Parafina líquida
Precaución, no suele absorberse, se desconoce si se excreta con la leche materna y los posibles efectoa que podría tener sobre el lactante.
Reacciones adversas
Parafina líquida
Irritación y prurito anal, neumonía o neumonitis lipoidea. Dosis excesivas y tto. prolongado: escurrimiento anal de aceite, diarrea.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015