VANIQA cream 11.5%
Nombre local: VANIQA Cream 11.5%País: Islandia
Laboratorio: Almirall S.A.
Vía: Uso cutáneo
Forma: Crema
ATC: Eflornitina tópica (D11AX16)
ATC: Eflornitina tópica


Dermatológicos > Otros preparados dermatológicos > Otros preparados dermatológicos > Otros dermatológicos
Mecanismo de acción
Eflornitina tópica
Inhibe irreversiblemente la ornitina descarboxilasa, enzima implicada en la producción del folículo del pelo.
Indicaciones terapéuticas
Eflornitina tópica
Tratamiento del hirsutismo facial en mujeres.
Posología
Eflornitina tópica
Modo de administración
Eflornitina tópica
Uso cutáneo. Aplicar una fina capa en área afectada previamente limpia y seca. Para eficacia máx. no lavar área tratada hasta pasadas 4 h. Se pueden aplicar cosméticos (incluyendo filtros solares) transcurridos 5 minutos de la aplicación de la crema.
Contraindicaciones
Eflornitina tópica
Hipersensibilidad a eflornitina
Advertencias y precauciones
Eflornitina tópica
Niños < 18 años, I.R. grave, I.H.
Evitar contacto con ojos, mucosas, piel erosionada.
Si desarrolla irritación o intolerancia, reducir temporalmente a 1 vez/día; suspender si la irritación continúa.
El desarrollo excesivo del vello puede deberse a trastornos graves subyacentes (por ejemplo: síndrome de ovario poliquístico, neoplasma secretor de andrógenos) o a ciertos principios activos (por ejemplo: ciclosporina, glucocorticoides, minoxidil, fenobarbitona, fenitoína, terapia de sustitución hormonal estrógeno-andrógeno), considetrar estos factores en el tratamiento con eflornitina.
Insuficiencia hepática
Eflornitina tópica
Precaución. No se ha establecido la seguridad y eficacia en alteraciones hepáticas.
Insuficiencia renal
Eflornitina tópica
Precaución. No se ha estudiado la seguridad de eflornitina en pacientes con I.R. grave.
Interacciones
Eflornitina tópica
No se han realizado estudios de interacciones.
Embarazo
Eflornitina tópica
A partir de los datos recogidos durante ensayos clínicos realizados en un número limitado de mujeres embarazadas expuestas (22) se ha concluido que no existe evidencia clínica de que el tratamiento con eflornitina afecte de forma negativa a las madres o a los fetos. Los estudios realizados en animales han demostrado toxicidad reproductiva, aunque se desconoce el riesgo potencial en humanos. Por consiguiente, aquellas mujeres que están embarazadas o planifican quedarse embarazadas deberían utilizar un sistema alternativo para la eliminación del vello facial.
Lactancia
Eflornitina tópica
Se desconoce si la eflornitina se excreta en la leche materna, por tanto, aquellas mujeres que se encuentren en periodo de lactancia no deben aplicarse eflornitina.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Eflornitina tópica
La influencia sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
Reacciones adversas
Eflornitina tópica
Acné; peudofolliculitis barbae, alopecia, picor de piel, sensación de quemazón en la piel, piel seca, prurito, eritema, hormigueo en la piel, piel irritada, rash, foliculitis.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 08/07/2022