NETTACIN VISCOSO eye ointment 0.3%

Nombre local: NETTACIN VISCOSO Unguento oftalmico 0.3%
País: Italia
Laboratorio: Sifi S.p.A.
Vía: Vía óftalmica
Forma: Pomada oftálmica
ATC: Netilmicina oftálmica (S01AA23)


ATC: Netilmicina oftálmica

Precaución Embarazo: Precaución
lactancia: evitar lactancia: evitar

Órganos de los sentidos  >  Oftalmológicos  >  Antiinfecciosos  >  Antibióticos


Mecanismo de acción
Netilmicina oftálmica

Netilmicina es un antibiótico aminoglucósido semisintético de amplio espectro. Actúa modificando la síntesis de proteínas de las bacterias sensibles reportándose un amplio espectro de acción, tanto para bacterias grampositivas, gramnegativas, incluidas las cepas resistentes a la gentamicina.

Indicaciones terapéuticas
Netilmicina oftálmica

Tratamiento tópico de infecciones externas del ojo y el área circundante, causadas por bacterias sensibles a la netilmicina.

Posología
Netilmicina oftálmica

Modo de administración
Netilmicina oftálmica

Vía oftálmica.

Contraindicaciones
Netilmicina oftálmica

Hipersensibilidad a cualquier aminoglucósido o algún componente de la fórmula.

Advertencias y precauciones
Netilmicina oftálmica

Vigilar la aparición de reacciones adversas graves (neurotoxicidad, ototoxicidad o nefrotoxicidad) en pacientes que reciben tratamiento sistémico con aminoglucósidos.
El uso prolongado de antibióticos tópicos puede determinar la proliferación de microorganismos resistentes. Si no se comunica una mejora clínica en un periodo de tiempo relativamente corto o si se diera cualquier fenómeno de irritación o sensibilización, es necesario interrumpir el tratamiento e iniciar un tratamiento apropiado.
No inyectar.
Instruir a los pacientes que llevan lentes de contacto, que deben retirárselas antes de la administración del colirio y que esperen 15 minutos tras la instilación.
Usar con precaución en pacientes con ojo seco y cuya córnea pueda estar comprometida puesto que el cloruro de benzalconio puede causar irritación y sequedad ocular.
Supervisar a los pacientes en caso de uso prolongado.
Durante una infección ocular superficial, se desaconseja tajantemente el uso de lentes de contacto.

Interacciones
Netilmicina oftálmica

No han sido reportadas inter. farmacológicas oftálmicas significativas; la administración concomitante incluso tópica y especialmente la intracavitaria de otros antibióticos potencialmente nefrotóxicos y ototóxicos pueden incrementar el riesgo de dichos efectos; un incremento en el potencial nefrotóxico de algunos aminoglucósidos es reportado con el uso concomitante de otros fármacos potencialmente nefrotóxicos como: cisplatino, polimixina B, estreptomicina, vancomicina y otros aminoglucósidos y algunas cefalosporinas (cefaloridin) o con potentes diuréticos como el ác. etacrínico y la furosemida; in vitro, la asociación de un aminoglucósido con un antibiótico ß-lactámico (penicilinas y cefalosporinas) puede causar una inactivación recíproca y relevante; una reducción en la vida media o en los niveles plasmáticos de aminoglucósidos se presentaron en pacientes con IR y en algunos pacientes con actividad renal normal, inclusive si las vías de administración del aminoglucósido y la penicilina fueron diferentes.

Embarazo
Netilmicina oftálmica

Deberá realizarse bajo estricto control médico.

Lactancia
Netilmicina oftálmica

Como los aminoglucósidos son excretados en leche materna, no deberá administrarse durante el periodo de lactancia.

Efectos sobre la capacidad de conducir
Netilmicina oftálmica

La instilación del colirio puede causar visión borrosa temporal. Si se produce visión borrosa tras la instilación, el paciente debe esperar hasta que su visión se normalice antes de conducir o utilizar máquinas.

Reacciones adversas
Netilmicina oftálmica

Todos los aminoglucósidos tienen la capacidad de producir toxicidad reversible e irreversible de tipo vestibular, coclear y renal aunque estudios realizados en animales sugieren que la netilmicina es menos tóxica que otros aminoglucósidos; esta situación no ha sido corroborada en humanos.

Monografías Principio Activo: 23/01/2025

Ver listado de abreviaturas