MAGVIT B6 coated tablet 470 mg+5 mg
Nombre local: MAGVIT B6 Coated tablet 470 mg+5 mgPaís: Lituania
Laboratorio: Nemuno vaistine, UAB
Vía: Vía oral
Forma: Comprimido recubierto
ATC: Magnesio lactato (A12CC06)
ATC: Magnesio lactato


Tracto alimentario y metabolismo > Suplementos minerales > Otros suplementos minerales > Magnesio
Mecanismo de acción
Magnesio lactato
Suplemento orgánico, factor mineral.
Indicaciones terapéuticas
Magnesio lactato
Prevención de estados carenciales de magnesio debidos a dietas pobres en verduras, cereales integrales y legumbres que se manifiesten con debilidad y calambres musculares, que pudieran producirse en ads. y niños > 12 años.
Posología
Magnesio lactato
Oral (después de comidas). Ads. y niños > 12 años: 48,62-97,24 mg 3 veces/día.
Contraindicaciones
Magnesio lactato
Hipersensibilidad; I.R. grave por riesgo de hipermagnesemia; bloqueo cardiaco, cardiopatía isquémica, arritmias; coma diabético; miastenia grave; diarrea crónica, colitis ulcerosa; ileostomía; síntomas de apendicitis.
Advertencias y precauciones
Magnesio lactato
No recomendado en niños < 12 años ni en periodos prolongados; riesgo de: diarrea si se toma con estómago vacío e hipermagnesemia en caso de función renal deteriorada y ancianos con I.R. (ajustar dosis); controlar niveles de Mg y Ca.
Insuficiencia renal
Magnesio lactato
Contraindicado en I.R. grave por riesgo de hipermagnesemia.
Interacciones
Magnesio lactato
Disminuye la absorción de: tetraciclinas, quinolonas y bifosfonatos (espaciar dosis 2 horas).
Eleva la concentración de: Ca y alimentos ricos en Ca.
Embarazo
Magnesio lactato
La terapia farmacológica de magnesio conlleva el riesgo de inducir toxicidad, especialmente con dosis altas. Se recomienda la terapia nutricional por ser eficaz y no tóxica en la prevención de las consecuencias del déficit de magnesio en la gestación, en lugar de la terapia farmacológica. En casos necesarios se puede considerar el uso de este medicamento durante el embarazo.
Lactancia
Magnesio lactato
El magnesio se excreta en la leche materna, pero a las dosis terapéuticas de este medicamento no se esperan efectos en los niños en período de lactancia.
Reacciones adversas
Magnesio lactato
Alteraciones gastrointestinales como diarrea acuosa (particularmente con dosis altas) y vómitos; somnolencia, diplopia, mareo, debilidad muscular, disminución de la tensión arterial.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 15/06/2016