ASTELIN SOLUCIÓN 1 mg/1 mL
Nombre local: ASTELIN SOLUCIÓN 1 mg/1 mLPaís: México
Laboratorio: MEDA PHARMA, S. DE R.L. DE C.V.
Registro sanitario: 338M95 SSA
Vía: nasal
Forma: solución para pulverización nasal
ATC: Azelastina nasal (R01AC03)
ATC: Azelastina nasal


Sistema respiratorio > Preparaciones nasales > Descongestionantes nasales y otras preparaciones nasales para uso tópico > Antialérgicos, excl. corticosteroides
Mecanismo de acción
Azelastina nasal
Antialérgico, antagonista H<sub>1<\sub>, inhibe la liberación de mediadores químicos involucrados en la reacción alérgica: leucotrienos, histamina, serotonina.
Indicaciones terapéuticas
Azelastina nasal
Tto. sintomático de la rinitis alérgica en ads., adolescentes y niños > 6 años.
Posología
Azelastina nasal
Modo de administración
Azelastina nasal
Vía nasal. Pulverizar manteniendo la cabeza vertical.
Contraindicaciones
Azelastina nasal
Hipersensibilidad.
Advertencias y precauciones
Azelastina nasal
No recomendado en niños < 6 años (sin datos sobre seguridad y/o eficacia) ni en niños 6-11 años durante más de 4 sem.
Interacciones
Azelastina nasal
No se han llevado a cabo estudios específicos de interacción con azelastina spray nasal. Se han realizado estudios de interacción con dosis orales elevadas. Sin embargo, estos no tienen relevancia ya que los niveles sistémicos tras la administración solo superan 1/5 de los niveles que fueron bien tolerados tras la administración oral.
Embarazo
Azelastina nasal
No existen datos o son limitados con el uso de azelastina en mujeres embarazadas. En animales, se ha observado toxicidad en la reproducción, con dosis orales elevadas. Por tanto, se deben tomar precauciones cuando se usa azelastina durante el embarazo.
Lactancia
Azelastina nasal
Se desconoce si azelastina/metabolitos se excretan en la leche materna. Debido a que muchos medicamentos se excretan con la leche materna, se deben tomar precauciones cuando azelastina se administra durante la lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Azelastina nasal
La influencia de sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es insignificante. Raramente, el paciente puede experimentar fatiga, cansancio, agotamiento, aturdimiento o debilidad debido a la propia enfermedad, o cuando usa azelastina. En estos casos, la capacidad para conducir y utilizar máquinas puede estar alterada. Debe tenerse especial atención al hecho de que el alcohol puede intensificar estos efectos.
Reacciones adversas
Azelastina nasal
Disgeusia (sabor desagradable).
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 30/05/2018