BOLT 36 TABLETA 20 mg

Nombre local: BOLT 36 TABLETA 20 mg
País: México
Laboratorio: LABORATORIOS LIOMONT, S.A. DE C.V.

BOLT 36 TABLETA 20 mg

Vía: oral
Forma: comprimido
ATC: Tadalafilo (G04BE08)



ATC: Tadalafilo

Contraindicado Embarazo: Contraindicado

Afecta a la capacidad de conducir Afecta a la capacidad de conducir

Sistema genitourinario y hormonas sexuales  >  Urológicos  >  Productos urológicos  >  Medicamentos usados en la disfunción eréctil


Mecanismo de acción
Tadalafilo

Inhibidor potente y selectivo de la fosfodiesterasa 5 (PDE5), enzima de los cuerpos cavernosos responsable de la degradación de GMPc.

Indicaciones terapéuticas
Tadalafilo

Disfunción eréctil en adultos. Tto. de los signos y síntomas de la hiperplasia benigna de próstata en varones adultos incluyendo aquellos con disfunción eréctil (sólo para dosis de 5 mg). Hipertensión arterial pulmonar (HAP) clase funcional II y III (de la OMS) en adultos, para mejorar la capacidad de ejercicio (se ha demostrado eficacia en HAP idiopática e HAP asociada con enf. del tejido conectivo).

Posología
Tadalafilo

Modo de administración
Tadalafilo

Vía oral.
a) Disfunción eréctil: administrar con o sin alimentos. Sin embargo, puede notar que tarde un poco más en hacer efecto si se ingiere con una comida copiosa. La ingesta de alcohol puede dificultar, temporalmente, la capacidad para obtener una erección.
b) Hipertensión arterial pulmonar: administrar con o sin alimentos.

Contraindicaciones
Tadalafilo

Hipersensibilidad, antecedentes de enf. cardiovascular. IAM en los 90 días previos, hipotensión (tensión arterial <90/50 mm Hg), tto. con cualquier forma de nitrato orgánico, pacientes que presentan perdida de visión por una neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica independientemente o no de una exposición previa de un inhibidor PDE5. Angina inestable o angina producida en la actividad sexual, insuf. cardiaca correspondiente a clase II o superior en los 6 meses anteriores, arritmias incontroladas o HTA no controlada, ACV en los 6 meses previos. Administración conjunta de inhibidores de la PDE5, incluyendo tadalafilo, con estimuladores de la guanilato ciclasa, como riociguat, ya que puede producir hipotensión sintomática de forma potencial.

Advertencias y precauciones
Tadalafilo

I.H. (evaluar riesgo beneficio), I.R. grave (no recomendado), deformidad anatómica del pene (angulación, fibrosis cavernosa, enf. de Peyronie) o antecedentes que predispongan a priapismo (anemia falciforme, mieloma múltiple o leucemia). No recomendado en: enf. cardiovascular (valvulopatía aórtica y mitral clínicamente significativas, constricción pericárdica, miocardiopatía restrictiva o congestiva, disfunción significativa del ventrículo izdo., arritmias, cardiopatía coronaria sintomática, HTA no controlada), enf. pulmonar venosa oclusiva, retinitis pigmentosa. Riesgo de alteraciones visuales y casos de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica. Antes de iniciar tto. descartar la presencia de carcinoma de próstata. No recomendado combinación con: alfabloqueantes (doxazosina), ni con otros inhibidores de la PDE5 u otros tto. para disfunción eréctil, ni en pacientes que estén tomando de forma crónica inductores potentes (rifampicina) o inhibidores potentes (ketoconazol o ritonavir) del CYP3A4. Riesgo de priapismo (acudir al médico si se experimentan erecciones de 4 h o más). Prec. en pacientes con tto. con bosentán o con prostaciclinas o sus análogos. Evitar consumo excesivo de alcohol. Uso concomitante con antihipertensivos, ajustar dosis de estos últimos. Se desconoce efectividad en pacientes con lesiones en médula espinal y sometidos a cirugía pélvica o prostactectomía radical sin preservación de fascículos neurovasculares. No recomendado en < 18 años. Si aparecen síntomas cardivasculares al iniciar la actividad sexual, se recomienda no continuar e informar al especialista.

Insuficiencia hepática
Tadalafilo

- Disfunción eréctil: precaución en I.H., recomendada 10 mg. En I.H. grave, datos limitados (evaluar beneficio/riesgo); no se ha estudiado el régimen de administración diaria. - Hipertensión arterial pulmonar: cirrosis leve-moderada: tras dosis únicas de 10 mg, considerar dosis de inicio de 20 mg (evaluar riesgo/beneficio). No se recomienda en I.H. grave.

Insuficiencia renal
Tadalafilo

- Disfunción eréctil: precaución en I.R. grave, máx. 10 mg (no se recomienda administración diaria).- Hipertensión arterial pulmonar: I.R. grave: no recomendado. I.R. leve-moderada: inicial 20 mg/día, en base de eficacia aumentar 40 mg/día.

Interacciones
Tadalafilo

Véase Contr. y Prec. Además:
Concentración plasmática disminuida por: fenobarbital, fenitoína, carbamazepina, rifampicina.

Embarazo
Tadalafilo

Existen datos limitados sobre el uso de tadalafilo en mujeres embarazadas. Los estudios en animales no muestran efectos dañinos directos o indirectos sobre el embarazo, desarrollo embrional/fetal, parto o desarrollo posnatal. Como medida de precaución, es preferible evitar durante el embarazo.

Lactancia
Tadalafilo

Los datos farmacodinámicos/toxicológicos disponibles en animales han mostrado excreción de tadalafilo en la leche. No puede excluirse un riesgo en el bebé lactante. No se debe utilizar durante el periodo de lactancia.

Efectos sobre la capacidad de conducir
Tadalafilo

No se han realizado estudios de los efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. Aunque en ensayos clínicos la frecuencia de la notificación de mareo fue similar en los dos brazos de tratamiento, tadalafilo y placebo, los pacientes deben tener en cuenta cómo reaccionan antes de conducir o utilizar máquinas.

Reacciones adversas
Tadalafilo

Reacciones de hipersensibilidad; cefalea,síncope, migraña; visión borrosa; dolor torácico, palpitaciones, rubor, hipotensión; nasofaringitis (incluyendo congestión nasal, congestión sinusal y rinitis), epistaxis; náusea, dispepsia (incluyendo dolor/malestar abdominal), vómitos, reflujo gastroesofágico; rash; mialgia, dolor de espalda en las extremidades (incluyendo malestar en las extremidades); aumento del sangrado uterino; edema facial, edema periférico, fatiga; dolor torácico; diarrea en > 65 años.

Monografías Principio Activo: 15/07/2016

Ver listado de abreviaturas

I. Denominación distintiva:

Bolt 36®

II. Denominación genérica:

Tadalafil

III. Forma farmacéutica u formulación

Forma farmacéutica: Tableta
+ Formula:

Cada tableta contiene:
Tadalafil 5 mg o 20 mg
Excipiente cbp 1 tableta
IV. Indicaciones terapéuticas

Tratamiento de la disfunción eréctil.

Tratamiento de los síntomas urinarios bajos asociados a hipertrofia (hiperplasia) prostática benigna en pacientes con o sin disfunción eréctil.

V. Contraindicaciones

Hipersensibilidad al tadalafil o a cualquiera de sus componentes.

En estudios clínicos, se observó que el tadalafil aumenta el efecto hipotensor de los nitratos. Se piensa que esto es resultado de la combinación de los efectos de los nitratos y el tadalafil en la vía del óxido nítrico/GMPc. Por lo tanto, la administración de tadalafil a pacientes que están usando cualquier forma de nitratos orgánicos está contraindicado.

Los fármacos para el tratamiento de la disfunción eréctil, incluyendo tadalafil, no deben ser usados en hombres con enfermedades cardiacas, para los cuales la actividad sexual es desaconsejable. Los médicos deben considerar el potencial de riesgo cardiaco por la actividad sexual en pacientes con enfermedades cardiovasculares preexistentes.

Tadalafil está contraindicado en pacientes que han perdido la visión en un ojo por una neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION, por sus siglas en inglés), sin importar si el episodio estaba relacionado o no con una exposición previa a un inhibidor de la PDE5.

Los siguientes grupos de pacientes con enfermedades cardiovasculares no se incluyen en los ensayos clínicos y, por lo tanto, el uso de tadalafil está contraindicado.

  • - Pacientes con infarto de miocardio dentro de los últimos 90 días.
  • - Pacientes con angina inestable o con padecimiento de angina durante la relación sexual.
  • - Pacientes con clasificación del New York Heart Association de clase 2 o mayores de insuficiencia cardiaca en los últimos 6 meses.
  • - Pacientes con arritmias incontrolables, hipotensión (<90/50 mmHg) o hipertensión.
  • - Pacientes con un accidente cerebrovascular (infarto) en los últimos 6 meses.
VI. Precauciones generales

Un historial médico y examinación física deben ser considerados para diagnosticar disfunción eréctil o hiperplasia prostática benigna y determinar las causas subyacentes potenciales, antes de que se considere un tratamiento farmacológico.

Antes de iniciar cualquier tratamiento para la disfunción eréctil, los médicos deben considerar el estado cardiovascular de sus pacientes, ya que existe un grado de riesgo cardiaco asociado con la actividad sexual. El tadalafil tiene propiedades vasodilatadoras, resultando en una ligera y pasajera disminución en la presión sanguínea y como tal, potencia el efecto hipotensor de los nitratos. Antes de iniciar el tratamiento con tadalafil para la hiperplasia prostática benigna los pacientes deben ser examinados para descartar la presencia de un carcinoma de próstata y cuidadosamente evaluar las condiciones cardiovasculares.

La evaluación de la disfunción eréctil debe incluir una determinación de posibles causas subyacentes y la identificación de los tratamientos apropiados seguido de un asesoramiento medico adecuado. No se conoce si tadalafil es efectivo en pacientes que han sido objeto de cirugías pélvicas o de una prostatectomía radical sin preservación de fascículos neurovasculares.

Cardiovascular: Los eventos cardiovasculares serios, incluyendo infarto al miocardio, muerte súbita cardiaca, angina de pecho inestable, arritmia ventricular, accidente cerebrovascular, ataques isquémicos transitorios, dolor anginoso, palpitaciones y taquicardia, se han reportados ya sea después de la venta y/o en los ensayos clínicos. La mayoría de los pacientes en quienes se han reportado estos eventos tenían factores de riesgo cardiovasculares preexistentes. Sin embargo, no es posible determinar definitivamente si estos eventos están relacionados directamente con estos factores de riesgo, a Tadalafil, a la actividad sexual o a una combinación de estos u otros factores.

En pacientes que estén en tratamiento concomitante con medicamentos antihipertensivos, tadalafil puede inducir una disminución de la presión sanguínea. Cuando se inicie una pauta de administración diana de tadalafil, se deberá valorar adecuadamente desde el punto de vista clínico la posibilidad de realizar un ajuste de dosis de la medicación antihipertensiva.

En pacientes que están tomando bloqueadores alfa-1, la administración concomitante de tadalafil puede producir hipotensión sintomática en algunos pacientes. No se recomienda la combinación de tadalafil y doxazosina.

Visión: Se han notificado alteraciones visuales en casos de NAION con la utilización de tadalafilo y otros inhibidores de la PDE 5. Los análisis de los datos observacionales sugieren un aumento del riesgo de NAION agudo en hombres con disfunción eréctil después de la exposición a tadalafil u otros inhibidores de la PDE5. Como esto puede ser relevante para todos los pacientes expuestos a tadalafil, se debe informar al paciente de que en caso de presentar una alteración visual súbita debe interrumpir el tratamiento con tadalafil y consultar con un médico inmediatamente.

Insuficiencia renal y hepática: Debido al aumento a la exposición de tadalafil (Área bajo la curva), la experiencia clínica es limitada y la falta de capacidad para influir en la depuración por diálisis, una dosis diana de tadalafil no es recomendable a pacientes con insuficiencia renal severa. Existen datos clínicos limitados de la seguridad de una dosis de tadalafil en pacientes con insuficiencia hepática severa (Child-Pugh clase C). La administración de una dosis diana para el tratamiento de la disfunción eréctil o la hiperplasia prostática benigna no se ha evaluado en pacientes con insuficiencia hepática. Si tadalafil es prescrito, se debe realizar una evaluación individual cuidadosa del riesgo/beneficio por el medico prescriptor.

El priapismo y la deformación anatómica del pene: Pacientes que han experimentado una erección con duración de 4 horas o más deben ser instruidos para buscar inmediatamente ayuda médica. Si el priapismo no se trata inmediatamente, el tejido del pene puede ser dañado y esto podría resultar en una pérdida permanente de la potencia.

Tadalafil debe ser usado con precaución en pacientes con deformaciones anatómicas del pene (tales como angulación, fibrosis cavernosa o enfermedad de Peyronie) o en pacientes que tienen condiciones que los pueden predisponer al priapismo (coma anemia drepanocítica, mieloma múltiple o leucemia).

Uso con inhibidores CYP3A4: Se debe tener precaución cuando se prescribe tadalafil a pacientes que están utilizando inhibidores potentes del CYP3A4 (ritonavir, saquinavir, ketoconazol, itraconazol y eritromicina), ya que se ha observado que aumenta la exposición al tadalafil (AUC) si estos fármacos se combinan (ver Interacciones medicamentosas y de otro género).

Tadalafil y otros tratamientos para disfunción eréctil: La seguridad y eficacia de la combinación de tadalafil con otros inhibidores de PDE5 o de otros tratamientos para la disfunción eréctil no se ha estudiado. Los pacientes deben estar informados de no tomar tadalafil en tales combinaciones.

Lactosa: Tadalafil contiene lactosa monohidratada. Pacientes que tienen problemas hereditarios de intolerancia a la galactosa, deficiencia en la lactasa Lapp o mala absorción de la glucosa-galactosa no deben tomar estos medicamentos.

Efectos en la habilidad para manejar y usar maquinaria: Tadalafil tiene un efecto perjudicial en la habilidad de manejar a usar maquinaria. A pesar de que la frecuencia de los reportes de mareo en estudios clínicos, con placebo y con tadalafil fueron similares, los pacientes deben estar alerta en cómo reaccionan a tadalafil antes de manejar o usar maquinas.

VII. Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia

Tadalafil no está indicado para ser usado para mujeres.

No hubo evidencia de teratogenicidad, embriotoxicidad o fetotoxicidad en ratas o ratones a los que se les administraron hasta 1,000 mg/kg/día. En un estudio de desarrollo pre y postnatal en ratas, la dosis en la que no se observó ningún efecto fue de 30 mg/kg/día. En ratas preñadas, el AUG del fármaco libre para esta dosis fue de aproximadamente 18 veces el AUG en humanos observada con una dosis de 20 mg.

VIII. Reacciones secundarias y adversas

Resumen del perfil de seguridad: Las reacciones adversas notificadas con mayor frecuencia en los pacientes tomando tadalafil para el tratamiento de la disfunción eréctil o de la hiperplasia benigna de próstata fueron cefalea, dolor de espalda y mialgia, cuya incidencia aumenta al aumentar la dosis de tadalafil. Las reacciones adversas notificadas fueron transitorias y generalmente leves o moderadas. La mayoría de las cefaleas notificadas con tadalafil de administración diaria, se presentan durante los primeros 10 a 30 días tras comenzar con el tratamiento.

La siguiente tabla recoge las reacciones adversas observadas en notificaciones espontáneas y en los estudios clínicos controlados con placebo (con un total de 8.022 pacientes tratados con tadalafilo y 4.422 pacientes tratados con placebo) para el tratamiento a demanda o a diana de la disfunción eréctil y el tratamiento a diario de la hiperplasia benigna de próstata.

Frecuencia establecida: muy frecuentes (≥1/10), frecuentes (≥1/100 a <1/10), poco frecuentes (≥1/1 000 a <1/100), raras (≥1/10 000 a <1/1 000), muy raras (<1/10 000) y frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).

Muy frecuentes Frecuentes Poco frecuentes Raros
Trastornos del sistema inmunológico
Reacciones de hipersensibilidad Angioedema
Trastornos del sistema nervioso
Cefalea Mareo Accidente cerebrovascular (incluyendo acontecimientos hemorrágicos), síncope, accidentes isquémicos transitorios, migraña, convulsiones, amnesia transitoria
Trastornos oculares
Visión borrosa, sensación descrita como dolor de ojos Defectos del campo de visión, edema palpebral, hiperemia conjuntival, NAION, obstrucción vascular retiniana
Trastornos del oído y laberinto
Acúfenos Sordera súbita
Trastornos cardiacos
Taquicardia, palpitaciones Infarto de miocardio, angina de pecho inestable, arritmia ventricular
Trastornos vasculares
Rubor Hipotensión, hipertensión
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos
Congestión nasal Disnea, epistaxis
Trastornos gastrointestinales
Dispepsia Dolor abdominal, vómito, náusea, reflujo gastroesofágico
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo
Rash Urticaria, síndrome de Stevens-Johnson, dermatitis exfoliativa, hiperhidrosis (sudoración)
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo
Dolor de espalda, mialgias, dolor de extremidades
Trastornos renales y urinarios
Hematuria
Trastornos del aparato reproductor y de la mama
Erecciones prolongadas Priapismo, hemorragia peneana, hematospermia
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración
Dolor torácico, edema periférico, fatiga Edema facial, muerte cardiaca súbita

Descripción de reacciones adversas seleccionadas: Se ha notificado un ligero aumento en la incidencia de alteraciones electrocardiográficas, fundamentalmente bradicardia sinusal, en pacientes tratados con tadalafil en régimen de administración diana en comparación con placebo. La mayoría de estas alteraciones en el ECG no estuvieron asociadas a reacciones adversas.

Otras poblaciones especiales: Los datos en pacientes mayores de 65 años que recibieron tadalafil en estudios clínicos, bien para el tratamiento de la disfunción eréctil o para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata, son limitados. En estudios clínicos con tadalafil tomado a demanda para el tratamiento de la disfunción eréctil, se notificó diarrea con más frecuencia en pacientes mayores de 65 años. En estudios clínicos con tadalafil 5 mg tomados una vez al día para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata, los pacientes mayores de 75 años notificaron con mayor frecuencia mareo y diarrea.

IX. Interacciones medicamentosas y de otro género

No se espera que tadalafil produzca una inhibición o inducción clínicamente significativa de la depuración de medicamentos metabolizados por las isoformas del citocromo CYP450. Los estudios han confirmado que tadalafil no inhibe o induce las isoformas del citocromo CYP450, incluyendo CYP1A2, CYP3A4, CYP2C9, CYP2C19, CYP2D6 y CYP2E1.

Ketoconazol. Tadalafil se metaboliza principalmente por la vía del citocromo CYP3A4. El ketoconazol, un inhibidor selectivo del citocromo CYP3A4, a dosis de 400 mg diarios, incrementó la exposición (AUC) a tadalafil después de una dosis única en un 312% y la concentración máxima (Cmax) en 22%, y el ketoconazol a dosis de 200 mg diarios, incrementó la exposición (AUC) a tadalafil después de una dosis única en un 107% y la Cmax en 15%, con relación a los valores del AUC y la Cmax de tadalafil solo.

Ritonavir. Ritonavir (200 mg dos veces al día), un inhibidor del CYP3A4, 2C9, 2C19, y 2D6, incrementó la exposición (AUC) a tadalafil después de una dosis única en 124% sin cambio en a Cmax. Aunque no se han estudiado las interacciones específicas, otros inhibidores de proteasa HIV, como saquinavir, y otros inhibidores del CYP3A4, como eritromicina e itraconazol, pudieran incrementar la exposición a tadalafil.

Rifampicina. Rifampicina, un inductor selectivo del citocromo CYP3A4, a dosis de 600 mg diarios, disminuyó el AUC de tadalafil después de una dosis única en 88% y la Cmax en 46%, con relación a los valores del AUC y la Cmax de tadalafil sólo. La reducción en la exposición a tadalafil con la coadministración de rifampicina puede disminuir la eficacia de la dosificación una vez al día de tadalafil; el grado de disminución de la eficacia no se conoce. Es de esperarse que la administración concomitante de otros inductores del CYP3A4 como fenobarbital, fenitoína y carbamazepina disminuya también las concentraciones plasmáticas de tadalafil.

Antiácidos. La administración simultánea de antiácidos (hidróxido de magnesio/hidróxido de aluminio) y tadalafil disminuyó la velocidad de absorción aparente de tadalafil, sin alterar la exposición (AUC) a tadalafil.

Nizatidina. El aumento del pH gástrico después de la administración de nizatidina, un antagonista de receptores H2, no tuvo un efecto significativo en la farmacocinética de tadalafil.

Nitratos. En estudios clínicos, tadalafil, al igual que cualquier otro inhibidor de la PDE5, ha presentado un incremento en el efecto hipotensor de los nitratos. Por ello, está contraindicada la administración de tadalafil a pacientes que están tomando cualquier forma de nitrato orgánico (ver "Contraindicaciones").

Medicamentos Antihipertensivos. Tadalafil tiene propiedades vasodilatadoras y puede incrementar los efectos hipotensores de los agentes antihipertensivos. En forma adicional, en pacientes que tomaban múltiples agentes antihipertensivos y cuya hipertensión no estaba bien controlada, se observaron reducciones mayores de a presión arterial. Estas reducciones no se asociaron con síntomas de hipotensión en la gran mayoría de los pacientes. Se deben de proporcionar recomendaciones clínicas apropiadas a los pacientes cuando se traten con medicamentos antihipertensivos y tadalafil.

Bloqueadores Alfa-adrenérgicos. En dos estudios de farmacología clínica, no se observaron disminuciones significativas de la presión arterial cuando se coadministró tadalafil a sujetos sanos que tomaban el bloqueador selectivo alfa-1A-adrenérgico tamsulosina. Cuando se coadministró tadalafil a individuos sanos que tomaban el bloqueador alfa-1 -adrenérgico doxazosina (4-8 mg diarios), hubo un incremento de los efectos hipotensores de doxazosina. El número de pacientes con disminuciones de la presión arterial de pie, con potencial clínico significativo, fue mayor con la combinación. En estos estudios de farmacología clínica hubo síntomas asociados con la disminución de la presión arterial, incluyendo sincope.

Warfarina. Tadalafil no tuvo un efecto clínico significativo sobre la exposición (AUC) a la S-warfarina o R-warfarina (sustrato del citocromo CYP2C9), ni afectó los cambios en el tiempo de protrombina inducido por warfarina.

Aspirina. Tadalafil no potenció el aumento del tiempo de sangrado causado por el ácido acetilsalicílico.

Teofilina. Tadalafil no tuvo un efecto clínicamente significativo en la farmacocinética o la farmacodinamia de la teofilina, sustrato del citocromo CYP1A2.

Alcohol. Tadalafil no afectó las concentraciones de alcohol y el alcohol no afectó las concentraciones de tadalafil. A dosis altas de alcohol (0.7 g/kg) la adición de tadalafil no indujo disminuciones estadísticamente significativas de la presión arterial media. En algunos individuos, se observó hipotensión ortostática y mareo. Cuando tadalafil se administró con dosis menores de alcohol (0.6 g/kg) no se observó hipotensión y el mareo se presentó con frecuencia similar a lo observado con alcohol sólo.

Riociguat. La combinación de tadalafil y estimuladores de la guanilato ciclasa como riociguat no se recomienda porque puede llevar a hipotensión sintomática.

X. Precauciones en relación con efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y sobre la fertilidad

Datos no-clínicos revelan que no existen peligros especiales para humanos basado en estudios convencionales de seguridad farmacológica, repetición de la dosis tóxica, genotoxicidad, potencial carcinogénico y toxicidad para la reproducción. No existe evidencia de teratogenicidad, embriotoxicidad, o fetotoxicidad en ratas a ratones que recibieron hasta 1000 mg/kg/día de tadalafil. En un estudio desarrollado en rata prenatal y postnatal, la dosis observada sin efecto fue de 30 mg/kg/día. En ratas preñadas, el AUC para el fármaco libre a esta dosis fue aproximadamente 18 veces el AUC en humanos a una dosis de 20 mg.

No hubo disfunción en la fertilidad en las ratas macho y hembra. En los perros a los que se les dio a diario tadalafil por 6 a 12 meses una dosis de >25 mg/kg/día (resultando una exposición 3 veces mayor [rango 3.7-18.6] que lo visto en humanos a los que se les dio una sola dosis de 20 mg), se observó regresión del epitelio seminífero tubular que resultó en una disminución en la espermatogénesis en algunos perros.

XI. Dosis y vía de administración

Vía de administración: oral

Dosis:

Dosis a demanda. La dosis máxima recomendada de tadalafil es de 20 mg antes de la actividad sexual. Puede tomarse entre 30 minutos y hasta 36 horas antes de la actividad sexual. La dosis máxima recomendada es de 20 mg una vez al día. Tadalafil ha demostrado ser efectivo desde los 16 minutos después de la dosis y hasta por 36 horas. Los pacientes pueden iniciar la actividad sexual en diferentes momentos después de la administración para determinar su ventana de respuesta óptima.

No se requiere ajuste de la dosis en pacientes ancianos, en pacientes con disfunción hepática de leve a moderada, ni en pacientes diabéticos. En pacientes con depuración de creatinina ≤50 ml/min tadalafil debe prescribirse con precaución.

Dosis una vez al día. La dosis recomendada de tadalafil es de 5 mg una vez al día, administrada aproximadamente a la misma hora del día. Para que tadalafil sea efectivo es necesaria la estimulación sexual. Tratamiento de los síntomas urinarios bajos asociados a hipertrofia prostática benigna en pacientes con o sin disfunción eréctil. La dosis recomendada de tadalafil es de 5 mg una vez al día, administrada aproximadamente a la misma hora del día.

No se requiere ajuste de la dosis en pacientes con insuficiencia renal leve o moderada. No se recomienda la dosificación una vez al día en pacientes con insuficiencia renal severa.

Tadalafil puede tomarse independientemente de las comidas.

Tadalafil no está indicado en personas menores de 18 años de edad.

Uso en hombres con diabetes: No se requiere un ajuste de dosis en pacientes con diabetes.

XII. Manifestaciones y manejo de la sobredosificación o ingesta accidental

Las dosis únicas de hasta 500 mg se han administrado a sujetos sanos y múltiples dosis diarias de hasta 100 mg se les ha dado a los pacientes. Los eventos adversos fueron similares a los observados con dosis más bajas.

En caso de sobredosificación, se deben tomar las medidas habituales de apoyo. La hemodiálisis contribuye en forma mínima a la eliminación del tadalafil.

XIII. Presentaciones

Caja con 14 o 28 tabletas de 5 mg e instructivo impreso.

Caja con 1, 4 u 8 tabletas de 20 mg e instructivo impreso.

XIV. Leyendas de protección

Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. No se administre a menores de 18 años. Reporte sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigilanciacofepris.gob.mx y [email protected]

XV. Nombre y domicilio del laboratorio

Laboratorios Liomont S.A. de C.V.

Adolfo López Mateos No. 68, Col. Cuajimalpa, C.P. 05000, Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México, México.

XVI. Número de registro del medicamento ante la secretaria

Reg. Núm. SSA IV

® Marca registrada