GLUTAMINE FUEL Cápsula dura 1 500 mg
Nombre local: GLUTAMINE FUEL Cápsula dura 1 500 mgPaís: Paraguay
Laboratorio: BSN
Vía: Vía oral
Forma: Cápsula dura
ATC: Levoglutamida (A16AA03)
ATC: Levoglutamida


Tracto alimentario y metabolismo > Otros productos para el tracto alimentario y metabolismo > Otros productos para el tracto alimentario y metabolismo > Aminoácidos y derivados
Mecanismo de acción
Levoglutamida
La glutamina es un aminoácido que interviene en la composición de las proteínas que mantienen a las células en buen estado y reparan los tejidos.
Mejora la recuperación muscular, mantiene el buen funcionamiento del sistema inmunitario y mejora la secreción de hormona del crecimiento que aumenta la síntesis de proteínas y ayuda a ganar masa muscular.
Indicaciones terapéuticas
Levoglutamida
Es indicado para el manejo nutricional de aquellos casos donde se requiere la complementación de glutamina como aminoácido esencial en la nutrición del enterocito:
- Pacientes con necesidades elevadas de glutamina;
- Alteraciones de la mucosa intestinal;
- Para pacientes con tratamiento oncológico que requieren proteger y restaurar la mucosa del tracto gastrointestinal;
- Pacientes con cáncer: diarrea producida por quimio y radioterapia, lesiones en la boca (Mucositis).
Posología
Levoglutamida
Modo de administración
Levoglutamida
Vía oral o alimentación por sonda.
Mezclar el contenido del sobre en 60 a120 cc de agua, zumo u otro alimento. Ne se debe mezclar a temperaturas extremadamente calientes o extremadamente frías. Agitar hasta aue el polvo este disuelto completamente.
Contraindicaciones
Levoglutamida
- Hipersensibilidad a unos de los componentes.
- No usar en pacientes con inestabilidad hemodinámica.
Advertencias y precauciones
Levoglutamida
- No es adecuado como única fuente de nutrición.
- No es para uso parenteral.
Interacciones
Levoglutamida
No hay datos sobre interacciones medicamentosas.
Embarazo
Levoglutamida
No hay datos sobre el uso de este producto durante el embarazo.
Lactancia
Levoglutamida
No hay datos sobre el uso de este producto durante la lactancia.
Reacciones adversas
Levoglutamida
No hay datos sobre las reacciones adversas.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 24/02/2022