NUMENOR Comprimido recubierto con película 5 mg
Nombre local: NUMENOR Comprimido recubierto con película 5 mgPaís: Paraguay
Laboratorio: ABBOTT EPD
Vía: Vía oral
Forma: Comprimido recubierto con película
ATC: Nomegestrol (G03DB04)
ATC: Nomegestrol


Sistema genitourinario y hormonas sexuales > Hormonas sexuales y moduladores del sistema genital > Progestágenos > Derivados del pregnadieno
Mecanismo de acción
Nomegestrol
Acetato de nomegestrol es una hormona sintética con actividad progestágénica. Se considera dentro de las progestinas de tercera generación y se usa junto con un derivado estrogénico en la formulación de compuestos anticonceptivos y terapia de reemplazamiento hormonal (TRH).
Indicaciones terapéuticas
Nomegestrol
Comprimidos 5 mg: Fármaco de reemplazo en la insuficiencia lútea y se recomienda en la hipertrogenemia relativa o absoluta; es de elección en la dismenorrea y en patologías ginecológicas que responden a tratamiento con progestágenos (síndrome premenstrual y hemorragia uterina funcional).
Comprimidos 2 mg: anticoncepción oral.
Posología
Nomegestrol
- Anticoncepción oral: 2 mg/día, durante 28 días consecutivos. Inmediatamente después de terminar el envase, se comienza con el envase siguiente, sin interrupción de la toma diaria de comprimidos e independientemente de la presencia o ausencia de la metrorragia de privación. La metrorragia de privación comienza generalmente en el segundo o tercer día después de la toma del último comprimido blanco y puede que no haya terminado antes de comenzar el siguiente envase.
- Fármaco de reemplazo en la insuficiencia lútea y se recomienda en la hipertrogenemia relativa o absoluta; es de elección en la dismenorrea y en patologías ginecológicas que responden a tratamiento con progestágenos (síndrome premenstrual y hemorragia uterina funcional): 5 mg/día. Tratamiento habitual es de 10 días por ciclo: del 16 al 25 día incluido. La posología y la duración del tratamiento pueden ser modificadas en función de la naturaleza de la indicación y de la respuesta de la paciente
Modo de administración
Nomegestrol
Vía oral. Comprimidos 2 mg: cada envase comienza con 24 comprimidos blancos activos (números 1 a 24), seguidos de cuatro comprimidos rojos de placebo (números 25 a 28).
Contraindicaciones
Nomegestrol
Hipersensibilidad a nomegestrol. Presencia o riesgo de tromboembolia venosa. Presencia o riesgo de tromboembolia arterial. Antecedentes tromboflebíticos. Pancreatitis o antecedentes de pancreatitis si está relacionada con hipertrigliceridemia grave. Presencia o antecedentes de hepatopatía grave. Presencia o antecedentes de tumores hepáticos (benignos o malignos). Neoplasias malignas confirmadas o presuntas, influenciadas por los esteroides sexuales (por ejemplo, de los órganos genitales o de las mamas). Hemorragia vaginal no diagnosticada. Embarazo.
Advertencias y precauciones
Nomegestrol
En dismenorrea, hemorragia uterina, amenorrea, es fundamental asegurarse del carácter funcional de los síntomas antes de empezar el tratamiento. Confirmar la ausencia de adenocarcinoma de la mama o de endometrio antes de empezar el tratamiento. Riesgos tromboembólicos y metabólicos, suspender el tratamiento en caso de sobrevenir incidentes oculares como la pérdida de la visión unilateral, diplopía, lesión vascular de la retina, accidentes tromboembolíticos, cefaleas importantes. Precaución en antecedentes de infarto de miocardio o de enfermedades cerebrovasculares, de hipertensión arterial y de diabetes. Lactancia.
Insuficiencia renal
Nomegestrol
Contraindicado en hepatopatía grave.
Interacciones
Nomegestrol
No existen incompatibilidades conocidas.
Embarazo
Nomegestrol
No esta indicado en el embarazo.
Lactancia
Nomegestrol
Precaución.
Reacciones adversas
Nomegestrol
Disminución de la libido, depresión, estado de ánimo depresivo, alteración del estado de ánimo; cefalea, migraña; náuseas; acné; metrorragia de privación anormal, metrorragia, dolor de mama, dolor pélvico, sangrado intercurrente; aumento de peso.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Chile clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ISP para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 25/01/2021