REGRANEX gel 0.01%
Nombre local: REGRANEX Żel 0.01%País: Polonia
Laboratorio: Janssen-Cilag
Vía: Uso cutáneo
Forma: Gel
ATC: Becaplermina tópica (D03AX06)
ATC: Becaplermina tópica


Dermatológicos > Preparados para el tratamiento de heridas y úlceras > Cicatrizantes > Otros cicatrizantes
Mecanismo de acción
Becaplermina tópica
Favorece la curación de heridas al promover la quimiotaxis y proliferación de células involucradas en la reparación de heridas y al estimular la formación del tejido granular.
Indicaciones terapéuticas
Becaplermina tópica
úlcera diabética neuropática crónica de superficie <= 5 cm<exp>2<\exp>.
Posología
Becaplermina tópica
Modo de administración
Becaplermina tópica
Aplicar mediante un aplicador limpio y extender por el área ulcerada. El lugar de aplicación se debe cubrir con un apósito de gasa humedecido con solución salina que mantenga el entorno de la herida limpio y húmedo. Lavar las manos antes de la aplicación.
Contraindicaciones
Becaplermina tópica
Hipersensibilidad, pacientes diagnosticados de cáncer, úlceras infectadas.
Advertencias y precauciones
Becaplermina tópica
Riesgo de tumores. No utilizar en úlcera no de origen neuropático (debida a arteriopatía o a otros factores), de superficie > 5 cm<exp>2<\exp> o más de 20 sem. Excluir o tratar osteomielitis y arteriopatía periférica antes de utilizar.
Interacciones
Becaplermina tópica
No aplicar con: otros medicamentos tópicos.
Embarazo
Becaplermina tópica
No existen datos suficientes sobre la utilización de becaplermina en mujeres embarazadas. Por tanto, becaplermina no debe usarse durante el embarazo.
Lactancia
Becaplermina tópica
No se sabe si becaplermina se excreta en la leche humana. Por tanto, becaplermina no debe usarse durante la lactancia.
Reacciones adversas
Becaplermina tópica
úlcera cutánea infectada, celulitis, osteomielitis, erupción, eritema, dolor.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015