REVASC powder and solvent for solution for injection 15 mg
Nombre local: REVASC Proszek i rozpuszczalnik do sporządzania roztworu do wstrzykiwań 15 mgPaís: Polonia
Laboratorio: Aventis Pharma
Vía: Vía subcutanea
Forma: Polvo y disolvente para solución inyectable
ATC: Desirudina (B01AE01)
ATC: Desirudina


Sangre y órganos hematopoyéticos > Agentes antitrombóticos > Agentes antitrombóticos > Inhibidores directos de trombina
Mecanismo de acción
Desirudina
Inhibidor potente y selectivo de la trombina.
Indicaciones terapéuticas
Desirudina
Prevención de trombosis venosa profunda en pacientes sometidos a cirugía programada de prótesis de cadera o rodilla.
Posología
Desirudina
SC, ads. y edad avanzada: 15 mg/12 h, 9-12 días. Administrar 1ª iny. 5-15 min antes de la intervención (o después de la inducción de la anestesia regional, si se da el caso).
Contraindicaciones
Desirudina
Hipersensibilidad a hirudinas. Hemorragia activa y/o alteraciones de la coagulación irreversibles. I.H. e I.R. graves. Embarazo. HTA severa no controlada. Endocarditis bacteriana subaguda.
Advertencias y precauciones
Desirudina
Niños (falta de experiencia). I.H. e I.R. leve-moderada. Reacciones anafilácticas fatales por reexposición; precaución también en pacientes expuestos previamente a hirudina o análogos. Alto riesgo de hemorragia, p. ej.: cirugía mayor, biopsia o punción de vaso no comprimible en el último mes; historia de ACV hemorrágico, hemorragia intracraneal o intraocular incluyendo retinopatía diabética; ACV isquémico en los 6 últimos meses, trastorno hemostático o historial de hemorragia gastrointestinal o pulmonar en los 3 últimos meses. Monitorizar el TTPA en pacientes de riesgo; TTPA máx.: 2 veces valor control. Riesgo de hemorragia en combinación con anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios o AINE.
Insuficiencia hepática
Desirudina
Contraindicada en pacientes con I.H. grave. Precaución en I.H. ligera-moderada, monitorizar TTPA.
Insuficiencia renal
Desirudina
Contraindicada en pacientes con I.R. grave (Clcr < 30 ml/min). Precaución en I.R. leve-moderada (Clcr = 31-90 ml/min), monitorizar TTPA.
Interacciones
Desirudina
Véase Prec. Además:
No asociar con: heparinas y dextranos.
Embarazo
Desirudina
La desirudina está contraindicada en el embarazo; es decir, debe descartarse un embarazo y realizar un test de embarazo en mujeres en edad fértil. En los experimentos con animales, se observaron casos de espina bífida en conejos y hernia umbilical en ratas a dosis comparables o superiores al rango de dosis terapéutico en humanos y se relacionaron causalmente con la administración de desirudina.
Lactancia
Desirudina
Se desconoce si la desirudina pasa a la leche materna. No obstante, se recomienda que las madres eviten dar de mamar a sus hijos o bien utilicen un fármaco alternativo.
Reacciones adversas
Desirudina
Hemorragias. Anemia. Reacciones alérgicas. Hipotensión, tromboflebitis profunda. Náuseas. Fiebre, quiste en el lugar de iny., hematomas, edema en piernas.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015