RAPTIVA powder and solvent for solution for injection 125 mg+1.3 ml(100 mg/ml)
Nombre local: RAPTIVA Proszek i rozpuszczalnik do sporządzania roztworu do wstrzykiwań 125 mg+1.3 ml(100 mg/ml)País: Polonia
Laboratorio: Serono
Vía: Vía subcutanea
Forma: Polvo y disolvente para solución inyectable
ATC: Efalizumab (L04AG02)
ATC: Efalizumab


Antineoplásicos e inmunomoduladores > Inmunosupresores > Inmunosupresores > Anticuerpos monoclonales
Mecanismo de acción
Efalizumab
Anticuerpo monoclonal humanizado recombinante que se une específicamente a la subunidad CD11a del LFA-1 (antígeno-1 asociado a la función linfocitaria), proteína de superficie de los leucocitos.
Indicaciones terapéuticas
Efalizumab
Psoriasis en placas, crónica, moderada o grave en ads., en los que ha fracasado la respuesta, o tiene una contraindicación o intolerancia, a otros ttos. sistémicos, que incluyen ciclosporina, metotrexato y PUVA.
Posología
Efalizumab
SC, ads. y ancianos: inicial 0,7 mg/kg, seguida iny. semanales de 1 mg/kg (máx. por iny.: 200 mg), 12 sem.
Contraindicaciones
Efalizumab
Hipersensibilidad a efalizumab, historial de tumor maligno, tuberculosis activa u otras infecciones graves, con formas específicas de psoriasis (psoriasis en gotas o pustulosa, eritrodermia psoriásica), inmunodeficiencia.
Advertencias y precauciones
Efalizumab
I.H., I.R., historia de infecciones recurrentes, ancianos. No recomendado en pacientes < 18 años, ni con antipsoriáticos sistémicos inmnosupresores. Puede producir trombocitopenia, se recomienda análisis de plaquetas al inicio y durante el tto. Evitar vacunas con organismos vivos o atenuados (interrumpir tto. 8 sem antes de vacunar e instaurarlo 2 sem después). Si se produce reacción alérgica grave, cáncer, artritis o exacerbación de psoriasis, interrumpir tto. Tomar medidas contraceptivas.
Insuficiencia hepática
Efalizumab
Precaución. No hay estudios.
Insuficiencia renal
Efalizumab
Precaución. No hay estudios.
Interacciones
Efalizumab
Véase Prec.
Embarazo
Efalizumab
En general, se sabe que las inmunoglobulinas atraviesan la barrera placentaria. Sólo existe experiencia clínica ocasional con efalizumab en mujeres embarazadas. Los estudios en animales indican una alteración en la función inmunitaria del recién nacido. Las mujeres embarazadas no deben ser tratadas con efalizumab.
A las mujeres capaces de tener hijos se les debe aconsejar que utilicen métodos anticonceptivos apropiados.
Lactancia
Efalizumab
No se ha investigado la excreción de efalizumab en la leche humana; sin embargo, es de esperar que las inmunoglobulinas se excreten en la leche humana. Además, se vio que un anticuerpo análogo del efalizumab se excreta por la leche en ratones. Las mujeres no deben amamantar durante el tratamiento con efalizumab.
Reacciones adversas
Efalizumab
Síntoma pseudogripal incluyendo cefalea, fiebre, escalofríos, náuseas y mialgias; leucocitosis, linfocitosis.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015