GLUCAGEN HYPOKIT powder and solvent for solution for injection 1 mg+1 ml
Nombre local: GLUCAGEN HYPOKIT Pó e veículo para solução injectável 1 mg+1 mlPaís: Portugal
Laboratorio: Novo Nordisk
Vía: Vía intramuscular, Vía intravenosa, Vía subcutanea
Forma: Polvo y disolvente para solución inyectable
ATC: Glucagón (H04AA01)
ATC: Glucagón


Preparados hormonales sistémicos, excluyendo hormonas sexuales e insulinas > Hormonas pancreáticas > Hormonas glucogenolíticas > Hormonas glucogenolíticas
Mecanismo de acción
Glucagón
Agente hiperglucemiante que moviliza el glucógeno hepático, que se libera en la sangre en forma de glucosa.
Indicaciones terapéuticas y Posología
Glucagón
Contraindicaciones
Glucagón
Hipersensibilidad; feocromocitoma.
Advertencias y precauciones
Glucagón
Administrar inmediatamente tras la reconstitución, no usar mediante perfus. IV; en indicación terapéutica no efectivo en ayunas (durante periodo prolongado) o en pacientes con insuf. adrenal, hipoglucemia crónica o inducida por alcohol; en indicación diagnóstica prec. en: ayuno, insulinoma, glucagonoma o cuando se use como adyuvante en endoscopia o radiología en diabéticos o ancianos con enf. cardiaca conocida.
Interacciones
Glucagón
Acción antagónica con: insulina.
Aumenta efecto anticoagulante de: warfarina.
Efecto disminuido por: indometacina.
Aumento del pulso y presión sangínea (temporal) con: betabloqueantes.
Embarazo
Glucagón
El glucagón no atraviesa la barrera placentaria humana. Se ha informado del uso de glucagón en mujeres diabéticas embarazadas y no se conocen efectos dañinos con relación al desarrollo del embarazo y al estado de salud del feto y del neonato. Glucagón se puede utilizar durante el embarazo.
Lactancia
Glucagón
El glucagón se elimina de la corriente sanguínea muy rápidamente (principalmente por el hígado) (T/2 = 3-6 min.); de modo que la cantidad excretada en la leche de madres en periodo de lactancia después del tratamiento de reacciones hipoglucémicas graves, se espera que sea extremadamente pequeña. Como el glucagón se degrada en el tracto digestivo y no se puede absorber en su forma intacta, no ejercerá ningún efecto metabólico en el niño. Glucagón se puede utilizar durante la lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Glucagón
Después de un episodio de hipoglucemia grave, la capacidad del paciente para concentrarse y reaccionar podría verse afectada. Por tanto, el paciente no debe conducir u operar maquinaria después de un episodio de hipoglucemia grave hasta que se haya estabilizado. Después de los procedimientos diagnósticos se han notificado casos de hipoglucemia con poca frecuencia. Por lo tanto, se debe evitar conducir un vehículo y operar con maquinaria hasta que el paciente haya tomado alguna comida con hidratos de carbono.
Reacciones adversas
Glucagón
Náuseas.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 18/10/2016