MYSOLINE tablet 250 mg
Nombre local: MYSOLINE Comprimido 250 mgPaís: Portugal
Laboratorio: Azevedos
Vía: Vía oral
Forma: Comprimido
ATC: Primidona (N03AA03)
ATC: Primidona



Sistema nervioso > Antiepilépticos > Antiepilépticos > Barbitúricos y derivados
Mecanismo de acción
Primidona
Altera los flujos iónicos en la membrana neuronal.
Indicaciones terapéuticas
Primidona
Gran mal, epilepsia psicomotora, accesos focales, ataques aquinéticos y contracciones mioclónicas.
Posología
Primidona
Oral. Se administra 2 veces al día. Inicial: 125 mg/día por la tarde; aumentar 125 mg cada 3 días hasta 500 mg/día; después, aumentar cada 3 días 125 mg en niños < 9 años o 250 mg en ads. hasta obtener el control. Máx. 1.500 mg/día en ads. o 1.000 mg/día en niños. Dosis media diaria de mantenimiento: niños <= 2 años: 250-500 mg; 2- 5 años: 500-750 mg; 6-9 años: 750-1000 mg; adultos y niños > 9 años: 750-1500 mg.
Cuando sustituye a otros anticonvulsivos: añadir al tto. previo, y cuando se alcanza al menos ½ de la dosis prevista, suspender gradualmente durante 2 sem el medicamento previo mientras se aumenta la dosis de primidona.
Contraindicaciones
Primidona
Hipersensibilidad. Porfiria aguda intermitente.
Advertencias y precauciones
Primidona
Niños, ancianos, debilitados, alteración de la función respiratoria, I.R., I.H. Riesgo de tolerancia, dependencia, y s. de abstinencia al suspender bruscamente el tto.
Insuficiencia hepática
Primidona
Precaución. Puede ser necesario disminuir la dosis.
Insuficiencia renal
Primidona
Precaución. Puede ser necesario disminuir la dosis.
Interacciones
Primidona
Induce metabolismo de: fenitoína, anticoagulantes cumarínicos.
Aparición de hemorragias y disminución del efecto de: anticonceptivos esteroides orales.
Aumenta efecto de: depresores del SNC.
Embarazo
Primidona
Desaconsejado en cualquier etapa del embarazo. Valorar la relación beneficio riesgo.
Lactancia
Primidona
Precaución. Vigilar al niño por si aparece sedación.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Primidona
Primidona actúa sobre el sistema nervioso central y puede producir: somnolencia, mareos, alteraciones visuales y disminución de la capacidad de reacción. Estos efectos así como la propia enfermedad hacen que sea recomendable tener precaución a la hora de conducir vehículos o manejar maquinaria peligrosa, especialmente mientras no se haya establecido la sensibilidad particular de cada paciente al medicamento.
Reacciones adversas
Primidona
Somnolencia, apatía, alteraciones visuales, náuseas, cefalea, mareo, vómitos, nistagmo y ataxia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 27/04/2016