NEO SINEFRINA ADULTO nasal drops, solution 0.5%
Nombre local: NEO SINEFRINA ADULTO Gotas nasais, solução 0.5%País: Portugal
Laboratorio: GSK CH
Vía: Vía nasal
Forma: Gotas nasales en solución
ATC: Fenilefrina nasal (R01AA04)
ATC: Fenilefrina nasal


Sistema respiratorio > Preparaciones nasales > Descongestionantes nasales y otras preparaciones nasales para uso tópico > Simpaticomiméticos, monofármacos
Mecanismo de acción
Fenilefrina nasal
Actúa sobre receptores alfa-adrenérgicos de arteriolas de la mucosa nasal. Produce vasoconstricción, disminuye la congestión nasal.
Indicaciones terapéuticas
Fenilefrina nasal
Alivio local sintomático de congestión nasal por rinitis, sinusitis y resfriado común.
Posología
Fenilefrina nasal
Nasal. Ads. y niños > 12 años: 1-2 pulverizaciones o 2-3 gotas de sol. 0,5% en cada fosa nasal. Repetir cada 3-6 h.
Contraindicaciones
Fenilefrina nasal
Hipersensibilidad, niños < 12 años. Concomitancia con: antidepresivos tricíclicos, IMAO o 2 sem tras suspensión.
Advertencias y precauciones
Fenilefrina nasal
HTA, esclerosis arterial o trastornos cardiovasculares (taquicardia ventricular, cardiomiopatía o bradicardia), glaucoma, hipertrofia prostática, asma, diabetes mellitus, hipertiroidismo, sensibilidad a descongestivos nasales. Si aparece insomnio, evitar administración a última hora de la tarde. Máx. 3 días seguidos.
Interacciones
Fenilefrina nasal
Véase Contr. Además:
Puede interacionar con: maprotilina.
Sensibilidad a efecto hipertensor con: guanetidina y fármacos similares bloqueantes adrenérgicos.
Contrarresta efecto hipotensor de: reserpina, metildopa.
Embarazo
Fenilefrina nasal
La fenilefrina está incluida en la categoría C según la FDA.
No se ha establecido la seguridad de en el embarazo. Puede absorberse sistémicamente, por lo que no se recomienda su utilización durante este período.
Lactancia
Fenilefrina nasal
Evitar. Se desconoce si se excreta en leche materna. Riesgo de absorción sistémica.
Reacciones adversas
Fenilefrina nasal
Congestión de rebote, sequedad, escozor y prurito nasal, estornudos. Absorción sistémica: taquicardia, arritmia, aumento de presión arterial, cefalea, mareo, sudoración, nerviosismo, palidez, temblor, insomnio.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 24/06/2016