RADACEFE tablet 500 mg
Nombre local: RADACEFE Comprimido 500 mgPaís: Portugal
Laboratorio: Bristol-Myers Squibb
Vía: Vía oral
Forma: Comprimido
ATC: Cefprozilo (J01DC10)
ATC: Cefprozilo

Antiinfecciosos para uso sistémico > Antibacterianos para uso sistémico > Otros antibacterianos betalactámicos > Cefalosporinas de segunda generación
Mecanismo de acción
Cefprozilo
Bactericida. Inhibe síntesis de pared celular bacteriana.
Indicaciones terapéuticas
Cefprozilo
Faringitis y amigdalitis por S. pyogenes; otitis media, sinusitis aguda, bronquitis aguda, exacerbación de bronquitis crónica y neumonía, causadas por S. pneumoniae, H. influenzae y M. catarrhalis; infección de piel y tejido blando por S. aureus, S. pyogenes y S. epidermidis.
Posología
Cefprozilo
Oral.
- Ads. y niños > 12 años: faringitis, amigdalitis: 500 mg/24 h; otitis media, sinusitis y bronquitis aguda, exacerbación de bronquitis crónica y neumonía: 500 mg/12 h; infección no complicada de piel y tejido blando: 250 mg/12 h o 500 mg/24 h.
- Niños > 6 meses-12 años: faringitis y amigdalitis: 7,5 mg/kg/12 h, otitis media y sinusitis aguda: 15 mg/kg/12 h, infección no complicada de piel y tejido blando: 20 mg/kg/24 h.
I.R.: Clcr <= 30 ml/min: 50% de dosis estándar; administrar tras hemodiálisis.
En infección por S. pyogenes administrar mín. 10 días.
Contraindicaciones
Cefprozilo
Alergia a cefalosporinas, antecedente de reacción alérgica moderada-grave a penicilinas.
Advertencias y precauciones
Cefprozilo
Alergia a penicilinas, si se produce reacción alérgica, suprimir. Eficacia y seguridad no establecida en niños < 6 meses. Riesgo de: colitis pseudomembranosa; sobrecrecimiento de microorganismos no sensibles en uso prolongado, vigilar. I.R.: control clínico y de laboratorio antes y durante el tto., reducir dosis. Precaución en concomitancia con diuréticos potentes.
Insuficiencia renal
Cefprozilo
Precaución. Con Clcr <= 30 ml/min: control clínico y de laboratorio antes y durante el tto., reducir dosis al 50%. Administrar tras hemodiálisis.
Interacciones
Cefprozilo
Véase Prec. Además:
Nefrotoxicidad con: aminoglucósidos.
Excreción tubular inhibida por: probenecid.
Absorción disminuida por: propantelina bromuro.
Lab: falso + de glucosa en orina con pruebas de reducción de cobre; falso - de glucosa en sangre en prueba de ferricianida; falso + en test de Coombs; falso aumento de creatinina en sangre con reacción de Jaffé.
Embarazo
Cefprozilo
No existen estudios adecuados y bien controlados en gestantes.
Lactancia
Cefprozilo
Precaución. Menos del 0,3 % de la dosis materna se excreta en la leche.
Reacciones adversas
Cefprozilo
Diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal; elevaciones de AST, ALT, fosfatasa alcalina, valores de bilirrubina, BUN y creatinina sérica; rash, urticaria, mareo, disminución transitoria de recuento de leucocitos, eosinofilia, eritema del pañal, superinfección, prurito genital y vaginitis.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015